martes, 23 de agosto de 2011

PRIMER FORUM PANEL CORRUPCIÓN: FRENO DEL DESARROLLO


Realizado por el "Frente de concertación Democrática en apoyo a Ollanta"

20 de agosto 2011 

Tacna.- En el Auditorio de la Junta Vecinal San José, (Tacna centro) se llevo a cabo el Primer Fórum Panel Organizado por el Frente de Concertación Democrática-Tacna, teniendo entre sus invitados a los congresistas Ing. Juan Donato PARI CHOQUECOTA y la Ing. Gladys Natalie CONDORI JAHUIRA, la Gobernadora Regional Sra. Dora Quihue de CUADROS, de los cuales solo asistió la congresista Ing. Natalie CONDORI, quien estuvo presente por espacio de una hora.

La Lic. Jenny Copari Huanca, Secretaria General del Frente de Concertación Democrático, principal organizadora de este Fórum, en sus palabras de inauguración manifestó que este Fórum Panel sobre la corrupción en el Sector Educación, se podrá establecer acuerdos sobre normas y medidas para la prevención, persecución y castigo de estos delitos. Hiceron uso de la palabra; Prof. Pablo Condori Mendoza, representando al Centro Cultural THUNUPA; Tema Transculturidad; Prof. Saturnino Callo Ticona, representando al Instituto de Investigación INTI DE AMERICA; Tema Pluriculturidad; Ing. Luis David Enriquez Benito, representando al Frente de Concertación Democrática; Casuística de la Corrupción; Abog. Eudemio Alay Ale. representando al Instituto de Investigación C’DJUS; Teoría de la Corrupción; Abog. Miguel Platero, representado a la Defensoría del Pueblo; Prof. Aida Ortega Velasquez, en representación del SUTEP Tacna, hablo sobre la municipalización de la educación, manifestando que esto seria una educación sin calidad.
·         
Después de cuatro horas de exposición y debate de propuestas se llegaron a las siguientes conclusiones : Que la nueva Constitución contenga una participación democrática de  profesionales indígenas; Fortalecer la identidad, educación intercultural enseñanza del idioma Aymara; Reorganización total del Sector Educación, se necesita una educación científica democrática y universal y estos será posible dentro del marco de una nueva Constitución que contenga los derechos fundamentales de la persona; Difundir la Ley de APAFAS, se atiendan reclamos y sean fiscalizadas.

La Obstetra, Jenny COPARI, manifestó que todas las conclusiones que se llegaron en este fórum serán llevadas por los congresistas invitados a Lima para su respectiva evaluación y que posteriormente debate en el congreso.


1 comentario: