
Adicionalmente el proyecto permitirá el incremento de 400 l/s de agua para consumo de la población y riego de las zonas agrícolas, para esto se realizará la impermeabilización del paso de agua a través del entubamiento del canal, lo que permitirá evitar pérdidas de agua por filtración y sustracción clandestina en el trayecto. El funcionamiento de las centrales hidroeléctricas será posible gracias al trasvase de las aguas del río Uchusuma, así como aguas subterráneas provenientes del Ayro.
La primera captación de agua se realizará en el túnel Huaylillas, aprovechando la caída natural de Vilavilani. La segunda captación de agua se producirá a 3,750 m.s.n.m.; la tercera central hidroeléctrica estará ubicada a 3,300 m.s.n.m., la cuarta central a 2,500 m.s.n.m. y la quinta central será construida en la zona de Chuschuco, donde también estará ubicado un reservorio de regulación con una capacidad de 2 millones de M3, donde será represado el mayor volumen de agua turbinado, para abastecer a la ciudad.
Este proyecto de gran envergadura beneficiará directamente a la población regional, disminuyendo los costos de energía. Actualmente Tacna consume energía producida en la Central Hidroeléctrica de Mantaro, cuyo traslado encarece el costo del servicio, al encontrarnos al final del sistema interconectado nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario