domingo, 28 de agosto de 2011

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA PIDIO QUE PUEBLOS HERMANOS CESEN CONFLICTOS


 En referencia por canon minero entre Tacna y Moqegua.
Tacna.- En un ambiente de civismo y patriotismo, Tacna celebró este domingo 28 de agosto, el Octogésimo Segundo Aniversario de su retorno al Perú, ocurrido después de 1929. La ceremonia estuvo encabezada por el Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, el Presidente Regional Tito Chocano Olivera y la Benemérita Sociedad de Auxilios de Señoras de Tacna, acto que se inició a las 8:00 horas en la histórica plaza de la mujer tacneña.

Luego del saludo protocolar, los representantes de las principales instituciones de gobierno e instituciones patrióticas, colocaron ofrendas florales al busto de la también llamada plaza 28 de agosto. Posteriormente se dio un minuto de silencio por los hombres y mujeres que dieron su vida por la patria. Seguidamente continuo la para liturgia a cargo del Monseñor Marco Antonio Cortez Lara.

En los alrededores de la plaza, la ceremonia estuvo poblada de delegaciones de las principales instituciones patrióticas, militares y policiales. Al jefe de estado también acompañaron los ministros de Relaciones Exteriores, Mujer y Desarrollo Social y del Interior.

En su discurso el Presidente Humala indico que ha recibido las peticiones de las autoridades de Tacna para buscar el desarrollo de la ciudad la cual se comprometio hacerlas realidad; solicito a los jovenes realizar el servicio militar y pidio a la poblacion no pelearse entre pueblos hermanos esto en referencia por el canon minero entre Tacna y Moquegua; " No quiero ver más peleas entre pueblos hermanos. Si hay un pan entre Tacna y Moquegua hay que compartirlo."sostuvo.

Mensaje de la Mujer Tacneña
Durante su tradicional alocución, la representante de la mujer tacneña, señora Rosa de Lourdes Bolaños Marin, destacó la unidad de las autoridades y sociedad civil, para demandar al gobierno nacional la ejecución de proyectos de envergadura regional que consoliden el desarrollo socioeconómico de Tacna. Entre las prioridades, solicitó al Presidente de la República Ollanta Humala su intervención con el MEF para la aprobación de la ejecución de la carretera Ticaco – Candarave – Binacional, a nivel de carpeta asfáltica, que será ejecutado con financiamiento del Gobierno Regional de Tacna.

También pidió al mandatario nacional, que el gobierno central inicie cuanto antes un estudio de factibilidad para hacer realidad el futuro Puerto Miguel Grau.  Lourdes Bolaños, destacó también la importancia de la construcción de la carretera Tacna – Collpa, para interconectarse con Bolivia y la construcción del Hospital Regional. Otra de las demandas que pidieron públicamente al mandatario nacional fue la solución a los problemas de escasez hídrica que existen en esta zona de la cabecera de desierto de Atacama.

Cabe destacar que a mediados de semana las autoridades locales encabezados por el presidente regional Tito Chocano Olivera, consensuaron los pedidos al gobierno, propuesta que fue acogida por la mujer tacneña en su discurso.

Posteriormente con intenso fervor patriótico las damas tacneñas, acompañado de autoridades participaron en el paseo de la Bandera Nacional, símbolo de patriotismo, la misma que se desarrolló a lo largo de la calle Alto de Lima, llegando hasta el paseo cívico, donde se realizó el izamiento del sagrado pabellón nacional, acompañando un bosque de 50 banderas que representan los años de cautiverio tacneño. 

------------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario