lunes, 29 de agosto de 2011

EL CAPITÁN GOTITA SE ESTA CHORREANDO

Fue el comentario de Eva Ayllón


Visiblemente mortificada por lo que consideró una falta de respeto para los artistas que vienen a dar un espectáculo al público de Tacna, Eva Ayllón manifestó "todo acá  esta bonito refiriéndose al escenario, pero atrás a los artistas se nos enfría todo", ya que ellos tenían que esperar dentro de un vehículo el turno para presentarse al público  y tuvo que hacer de tripas corazones para en el escenario dar un espectáculo que fue lo mejor de la noche.



Sin desmerecer a lo que hicieran horas antes los grupos Armonía 10, Dilbert Aguilar y su Tribu posteriomente Mirasol y la Magia del Norte y como cierre los esperados Bareto nunca se presentaron. Todo esto en el marco de las celebraciones por el aniversario de los 82 años de la reincorporación a la heredad nacional de Tacna, llevada acabo en el Parque Perú.

domingo, 28 de agosto de 2011

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA PIDIO QUE PUEBLOS HERMANOS CESEN CONFLICTOS


 En referencia por canon minero entre Tacna y Moqegua.
Tacna.- En un ambiente de civismo y patriotismo, Tacna celebró este domingo 28 de agosto, el Octogésimo Segundo Aniversario de su retorno al Perú, ocurrido después de 1929. La ceremonia estuvo encabezada por el Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, el Presidente Regional Tito Chocano Olivera y la Benemérita Sociedad de Auxilios de Señoras de Tacna, acto que se inició a las 8:00 horas en la histórica plaza de la mujer tacneña.

Luego del saludo protocolar, los representantes de las principales instituciones de gobierno e instituciones patrióticas, colocaron ofrendas florales al busto de la también llamada plaza 28 de agosto. Posteriormente se dio un minuto de silencio por los hombres y mujeres que dieron su vida por la patria. Seguidamente continuo la para liturgia a cargo del Monseñor Marco Antonio Cortez Lara.

En los alrededores de la plaza, la ceremonia estuvo poblada de delegaciones de las principales instituciones patrióticas, militares y policiales. Al jefe de estado también acompañaron los ministros de Relaciones Exteriores, Mujer y Desarrollo Social y del Interior.

En su discurso el Presidente Humala indico que ha recibido las peticiones de las autoridades de Tacna para buscar el desarrollo de la ciudad la cual se comprometio hacerlas realidad; solicito a los jovenes realizar el servicio militar y pidio a la poblacion no pelearse entre pueblos hermanos esto en referencia por el canon minero entre Tacna y Moquegua; " No quiero ver más peleas entre pueblos hermanos. Si hay un pan entre Tacna y Moquegua hay que compartirlo."sostuvo.

Mensaje de la Mujer Tacneña
Durante su tradicional alocución, la representante de la mujer tacneña, señora Rosa de Lourdes Bolaños Marin, destacó la unidad de las autoridades y sociedad civil, para demandar al gobierno nacional la ejecución de proyectos de envergadura regional que consoliden el desarrollo socioeconómico de Tacna. Entre las prioridades, solicitó al Presidente de la República Ollanta Humala su intervención con el MEF para la aprobación de la ejecución de la carretera Ticaco – Candarave – Binacional, a nivel de carpeta asfáltica, que será ejecutado con financiamiento del Gobierno Regional de Tacna.

También pidió al mandatario nacional, que el gobierno central inicie cuanto antes un estudio de factibilidad para hacer realidad el futuro Puerto Miguel Grau.  Lourdes Bolaños, destacó también la importancia de la construcción de la carretera Tacna – Collpa, para interconectarse con Bolivia y la construcción del Hospital Regional. Otra de las demandas que pidieron públicamente al mandatario nacional fue la solución a los problemas de escasez hídrica que existen en esta zona de la cabecera de desierto de Atacama.

Cabe destacar que a mediados de semana las autoridades locales encabezados por el presidente regional Tito Chocano Olivera, consensuaron los pedidos al gobierno, propuesta que fue acogida por la mujer tacneña en su discurso.

Posteriormente con intenso fervor patriótico las damas tacneñas, acompañado de autoridades participaron en el paseo de la Bandera Nacional, símbolo de patriotismo, la misma que se desarrolló a lo largo de la calle Alto de Lima, llegando hasta el paseo cívico, donde se realizó el izamiento del sagrado pabellón nacional, acompañando un bosque de 50 banderas que representan los años de cautiverio tacneño. 

------------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE------------

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA ARRIBO A LA CIUDAD DE TACNA

Mandatario participara en celebraciones por el 82 aniversario

Tacna.- En compañía de los ministros del Interior, Relaciones Exteriores, ministra de la Mujer y Desarrollo Social y su esposa Nadine Heredia, el Presidente de la República Ollanta Humala Tasso arribo al aeropuerto Carlos Ciriani de Tacna, , para participar este domingo 28 en las actividades de homenaje a Tacna, que celebra su 82º aniversario de reincorporación a la heredad nacional.
 A su arribo fue recibido por el Presidente Regional de Tacna Ingeniero Tito Chocano Olivera, en compañía de las autoridades locales, civiles y militares. En los exteriores de terminal aéreo, un centenar de simpatizantes nacionalistas esperaron al mandatario nacional, para darle la bienvenida a la ciudad heroica.
 
La ceremonia por el Octogésimo Segundo aniversario se inicia este domingo desde las 8:00 de la mañana en la plaza de la mujer, posteriormente se realiza la tradicional procesión de la bandera por la histórica calle Alto de Lima, hasta el paseo cívico en el centro de la ciudad para izar el pabellón nacional.

-----------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE-------------

sábado, 27 de agosto de 2011

MUNICIPALIDAD DE TACNA SE PRONUNCIA RESPECTO A LA DONACION DE CILINDROS

Donación iba ser recibida por Minera Southern
Tacna.- el intento de donación de 500 cilindros de la empresa Southern a la Municipalidad Provincial de Tacna, que iban a ser destinados para mejorar la limpieza de la ciudad; han generado un innecesario temor, al parecer mal intencionado, en un sector de la prensa y por consiguiente una mala información a la ciudadanía tacneña. Lo cual trajo como desenlace que en la última sesión de concejo de la comuna provincial, un grupo de regidores, influenciados por estas informaciones,  rechace tal donación.
Frentes a estos malos entendidos, es preciso aclarar lo siguiente:
Todas las empresas instaladas en cualquier rincón del mundo, tiene entre sus facultades, obligaciones,  responsabilidades, o como se les quiera llamar: el brindar  apoyos en donaciones a las comunidades o ciudades donde están instaladas o tienen relaciones. Y la aceptación de tales donaciones está establecida en la ley orgánica de municipalidades.
Estas donaciones se han venido cumpliendo en las últimas 4 gestiones municipales, por no ir más atrás. Según documentos de Acuerdos de Concejo del 23 de abril 2007, Nº 0033-07 con 400 cilindros y 10 llantas.  Acuerdo de Concejo del 11 de abril del 2008, Nº 0037-08 con la donación 250 cilindros.
Y los más recientes acuerdos del 2010: Acuerdo de Concejo 0108-10 con la donación de 400 cilindros, el ACUERDO 0226-10 del 30 de diciembre del 2010, donde se regulariza otras donaciones de los años 2007, 2008 y 2009; entre ellas donaciones económicas.
Por lo tanto, el aceptar una donación de este tipo, no significa que la institución que la recibe sea prominera; pero estos comentarios, mal intencionado al parecer, dados en algunos medios de comunicación, estarían haciendo ver que la empresa minera Southern es de otro país, o es una empresa ruin y maligna, con la cual no hay que tener la más mínima relación.
O que los cilindros son de desechos altamente tóxicos, cuando en realidad siempre se han dado estos cilindros para el mismo fin: la limpieza de nuestra ciudad.  Por lo cual se invoca a la calma y a la serenidad, que los planteamientos en pro del medio ambiente, la defensa de la vida, el agua y la salud de la población son los pilares de la actual gestión edil.


----------MUY PRONTO VIISTE NUESTRA WEB SITE---------

TRABAJADORES DE LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA RINDIERON UN HOMENAJE A TACNA

Tacna.- El pasado 26 de agosto la Dirección Regional Sectorial de Agricultura Tacna rindió un homenaje por los “82 Años de Reincorporación de Tacna a la Heredad Nacional”, en la que renovaron su compromiso de trabajar en bien del desarrollo de la agricultura de nuestra región.


La ceremonia empezó con el izamiento del pabellón nacional que estuvo a cargo Elida Pérez de Santana, Esther Fernández Arredondo y Pamela Vega de Yabar, seguidamente se entonó el himno Nacional e himno  a Tacna, para que finalmente el Ing. Alejandro Estrada Andrade Director Regional Sectorial de Agricultura Tacna, se dirigiera con un mensaje alusivo a la fecha, a todo el personal contratado y nombrado de la institución,  así como al presidente de la Junta de Usuarios de La Yarada Los Palos y personal de la Junta de Usuarios del Valle de Tacna, que participaron en la institución.
Terminada la ceremonia, el personal retornó a sus labores para continuar con la atención a los usuarios. 

----------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE---------

viernes, 26 de agosto de 2011

RECLAMAN POR EXCESIVO COBRO EN RECIBOS DE LUZ


Indignación de los pobladores de la provincia de Lampa

Puno.- El 23 agosto 2011, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Lampa, Eloy Tumi Quispe, Secretario General del Frente Amplio de Defensa de los Intereses de Lampa, convoco a una conferencia de prensa para manifestarse contra el cobro excesivo que ha hecho estos  dos últimos meses ELECTROPUNO, con sede en la ciudad de Juliaca; “Hay más de mil personas que han sido afectado por estos cobros excesivos y estamos en conversaciones con la gerencia con sede en Juliaca, ya que el 18 de julio hemos firmado un acta y en la actualidad estamos esperando la respuesta por escrito”, manifestó.

Estamos invitando para el 2 de setiembre aquí en la municipalidad provincial de Lampa donde estarán presente los representantes de OSINERMIN, ELCTROPUNO, Alcalde y el Gobernador de la provincia de Lampa”. “Para allí definir el por qué, de este cobro excesivo, que se viene dando desde el mes de junio a la fecha, han subido de 100, 200, 300 y 400 por ciento, están involucrados las comunidades del medio rural y medio urbano de la provincia de lampa”.