El Grupo de Trabajo “Seguimiento de la demanda presentada por el Perú ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con sede en La Haya, por el diferendo marítimo con Chile”, del Congreso de la República, se reunió el 14 de diciembre con el canciller Rafael Roncagliolo; el agente del Estado Peruano ante la CIJ, Allan Wagner Tizón y los coagentes José Antonio García Belaúnde y Jorge Chávez Soto, informó la congresista Natalie Condori Jahuira, presidenta del citado grupo parlamentario.
La reunión se desarrolló en el marco del inicio de conversaciones con entendidos y expertos en el tema del diferendo marítimo con el vecino país. Condori Jahuira sostuvo que en esta cita reservada se informó sobre el estado actual de la demanda en la CIJ que, como ya es público, el próximo año entrará a su fase oral. En la misma, los abogados que defienden la posición peruana darán lectura a los sustentos legales en los idiomas inglés y francés, al igual que sus similares chilenos.
Condori Jahuira informó que su equipo técnico está programando una reunión con los abogados peruanos para marzo de 2012. Esto como parte de la labor de monitoreo y seguimiento que son las funciones de los congresistas monitores de la demanda marítima.
MIEMBROS. Cabe agregar que los integrantes del referido Grupo de Trabajo son -además de Condori Jahuira como presidenta- Johny Lescano Ancieta, María Cordero Jon Tay, Lourdes Alcorta Suero, Carlos Bruce Montes de Oca y Vicente Zeballos Salinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario