martes, 20 de diciembre de 2011

GOBIERNO REGIONAL INFORMÓ GESTIÓN REALIZADA AL PRIMER SEMESTRE DEL 2011

Presidente Regional Tito Chocano destacó importancia de generar transparencia en la gestión.


A fin de informar a la colectividad tacneña a cerca de la labor realizada al I Semestre del 2011, el Gobierno Regional de Tacna llevó a cabo la segunda audiencia pública de rendición de cuentas del año, la misma que fue presidida por el Presidente Regional, Ing. Tito Chocano Olivera. 

El acto informativo, desarrollado en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre, se inicio a las 10:00 de la mañana, con las palabras de apertura del presidente regional, quien destacó la importancia de transparentar la gestión regional hacia la comunidad. Posteriormente, los gerentes regionales, el concejo regional y directores sectoriales, por más de cuatro horas informaron las acciones que vienen desarrollando en sus respectivos sectores. 

Atentos a las exposiciones y siguiendo el contenido del resumen ejecutivo entregado al ingresar, las decenas de personas (representantes de organizaciones civiles y personas naturales) que participaron de este acto, demostraron que el interés de la colectividad por el quehacer público es creciente. 

Al término de las exposiciones, y según el reglamento que regula la realización de audiencias públicas, los ciudadanos tuvieron la oportunidad de hacer llegar sus inquietudes a los funcionarios del GRT, las cuales fueron absueltas en presencia de todos los asistentes. 

Al concluir la rueda de preguntas, los funcionarios del GRT firmaron el acta correspondiente, dándose así término a esta actividad, la misma que se llevó a cabo en cumpliendo de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

EN ENERO PRÓXIMO ASUMEN FUNCIONES ALCALDES ELECTOS

Anunciaron durante la proclamación 

Locumba.- El próximo 2 de enero del 2012 será el día en que los nuevos alcaldes y regidores de los centros poblados Mirave, Borogueña y Cambaya juramenten a sus cargos y asuman funciones por el período 2012 - 2015.

El regidor de la Municipalidad Provincial Jorge Basadre, Ever Juanillo Huanacuni, presidente de la comisión que se encargó del proceso electoral, señaló que las nuevas autoridades están aptas para asumir funciones al haberse cumplido todos los pasos de ley.

Será el burgomaestre provincial José Luis Málaga Cutipé quien juramente a Carlos Rosado Chiri como alcalde del C.P. Mirave, Juan Pedro Paria Gallegos como alcalde del C.P. Borogueña y a Carlos Héctor Mamani Mamani como alcalde del C.P. Cambaya.

CREDENCIALES: En ceremonia realizada el 14 de diciembre en la sala de sesiones del concejo provincial, el alcalde José Luis Málaga entregó las credenciales a los alcaldes de los centros poblados Mirave y Borogueña, Carlos Rosado y Juan Paria, respectivamente.


sábado, 17 de diciembre de 2011

SEGUIMIENTO DE LA DEMANDA PRESENTADA POR EL PERÚ ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA (CIJ) CON SEDE EN LA HAYA, POR EL DIFERENDO MARÍTIMO CON CHILE

El Grupo de Trabajo “Seguimiento de la demanda presentada por el Perú ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con sede en La Haya, por el diferendo marítimo con Chile”, del Congreso de la República, se reunió el 14 de diciembre con el canciller Rafael Roncagliolo; el agente del Estado Peruano ante la CIJ, Allan Wagner Tizón y los coagentes José Antonio García Belaúnde y Jorge Chávez Soto, informó la congresista Natalie Condori Jahuira, presidenta del citado grupo parlamentario. 

La reunión se desarrolló en el marco del inicio de conversaciones con entendidos y expertos en el tema del diferendo marítimo con el vecino país. Condori Jahuira sostuvo que en esta cita reservada se informó sobre el estado actual de la demanda en la CIJ que, como ya es público, el próximo año entrará a su fase oral. En la misma, los abogados que defienden la posición peruana darán lectura a los sustentos legales en los idiomas inglés y francés, al igual que sus similares chilenos. 

Condori Jahuira informó que su equipo técnico está programando una reunión con los abogados peruanos para marzo de 2012. Esto como parte de la labor de monitoreo y seguimiento que son las funciones de los congresistas monitores de la demanda marítima. 

MIEMBROS. Cabe agregar que los integrantes del referido Grupo de Trabajo son -además de Condori Jahuira como presidenta- Johny Lescano Ancieta, María Cordero Jon Tay, Lourdes Alcorta Suero, Carlos Bruce Montes de Oca y Vicente Zeballos Salinas.

PROFESIONALES EXTRANJEROS PARTICIPAN EN EL I FORO INTERNACIONAL EN PREVENCION DEL DELITO

El 14 y 15 diciembre del 2011, en el auditorio del Colegio Médico del Perú de la ciudad de Tacna se viene desarrollando el I Foro Internacional en Prevención del Delito que cuenta con la participacion de especialistas internacionales en prevención del delito, Alejandra Mohor y María Ignacia Arriagada, del Centro de Estudios de Seguridad Ciudadana de la Universidad de Chile y Daniel Pontón, director del Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana de Ecuador.

La actividad se realiza en el marco del “Día Nacional de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana”, donde se intercambiarán experiencias de políticas públicas en prevención del delito y propuestas de alternativas para la lucha contra la delincuencia, impulsando la toma de acuerdos a nivel regional y macro regional.

Para las exposiciones de carácter nacional se contará con la participación de los secretarios técnicos de los Comités Regionales de Seguridad Ciudadana de Tacna, Arequipa, Cuzco y Puno; representantes de la Secretaría Técnica del Comité Nacional de Seguridad Ciudadana e integrantes de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso de la República.

APRUEBAN PLAN DE TRABAJO PARA HACER SEGUIMIENTO A LA DEMANDA DE DIFERENDO MARÍTIMO EN LA HAYA

Congresista Condori e integrantes del Grupo de Trabajo que sigue este caso juramentaron por guardar secreto de asuntos tratados en las sesiones reservadas


Tacna.- Por votación unánime, esta mañana en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República, los parlamentarios que integran el Grupo de Trabajo “Seguimiento de la demanda presentada por el Perú ante la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya, por el diferendo marítimo con Chile” aprobaron su plan de trabajo que incluye objetivos y actividades por realizar como parte de la labor encomendada.

En el acto, la congresista Natalie Condori Jahuira, coordinadora general del referido grupo, tomó juramento a los integrantes Johny Lescano Ancieta, Lourdes Alcorta Suero, María Cordero Jon Tay, Carlos Bruce Montes de Oca y Vicente Zeballos Salinas, quienes juraron por Dios y por la Patria guardar secreto de todos los asuntos tratados en las sesiones reservadas. Cabe agregar que, según el plan de trabajo, también habrán sesiones abiertas, de acuerdo al contenido de los temas de la agenda.

UNIDAD INTERNA. Condori Jahuira manifestó que el plan de trabajo tiene por objetivos generales el consolidar la unidad interna y generar un clima favorable en el ámbito internacional sobre el caso de La Haya. Agregó que entre las actividades que contempla el plan figuran reuniones periódicas con el Ministerio de Relaciones Exteriores, con expertos en el tema, la realización de eventos informativos, entre otras.

PRÓXIMA REUNIÓN. La legisladora informó también que el 14 de diciembre se sostendrá una reunión con Cancillería a las 10:00 a.m. para tratar este tema.

viernes, 9 de diciembre de 2011

CHEF TACNEÑO ES PREMIADO POR MINCETUR Y DESTACA BOOM GASTRONÓMICO

Tacna.- Durante el año 2011, cerca de un millón y medio de turistas chilenos traspasaron la frontera sur,  con el único fin de disfrutar la variedad de nuestros potajes peruanos, en especial los de la cocina tacneña, debido a los estándares de alta calidad que actualmente exige el boom de la gastronomía peruana en el mundo, reveló Luis Yufra Chambilla, uno de los chefs que a nivel nacional fueron reconocidos hoy por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR,  en el marco del Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR).

“Cada fin semana de semana llegan a Tacna cerca de 25 mil turistas y aparte de la oferta gastronómica aprovechan su estadía para realizar turismo de salud y estas cifras han sido refrendadas tanto por la Cámara de Comercio y la Dirección de Turismo de la Región Tacna. 

Además, es un flujo que todos los tacneños sentimos porque se trata de un verdadera inversión a la cadena productiva de los pueblos de la macrosur”, explicó Yufra Chambilla.

Propietario del complejo La Glorieta, ubicado a diez minutos en taxi del centro de la Heroica Ciudad, Yufra Chambilla  recibió recientemente el espaldarazo de Gastón Acurio, el chef impulsor de nuestra gastronomía a nivel internacional, cuando recomendó y le puso su rúbrica a dos platos típicos de la frontera sueña: asado de cordero de Candarave, proveniente de un pueblo alto andino y el emblemático picante a la tacneña, cuya receta es centenaria.

Según Yufra Chambilla, en Tacna el boomgastronómico ha contribuido al crecimiento económico, en especial al del turismo ya que en el año 2010, de acuerdo a las estadísticas oficiales, se llegó registrar casi un millón de turistas mapochinos. Este años, dijo, se ha superado la cifra.

“En la última semana larga, en Tacna registramos el récord de 36 mil turistas y esperamos superarlo este fin de semana, del 8 al 11 de diciembre, ya que en Chile se ingresa al famoso XL, es decir a las vacaciones escolares del verano”, señaló.

El chef tacneño consideró que el Plan Estratégico de Turismo (PENTUR), junto al Programa de Calidad de Atención al Turista (PCAT) del MINCETUR ha permitido que en el corto plazo se mejore las condiciones de servicio en los restaurantes campestres a los turistas y en el largo plazo posicionar a la cocina peruana como un obligado destino turístico.

“Mi opinión es que la gastronomía no sólo debe ser arte, ciencia y oficio, sino que la ingeniería debe dominar la cocina porque así sabremos cuidar los procesos de compra, abastecimiento, manejo y preparación de las comidas y bebidas, ya sea en el espacio como en el tiempo. Es decir, saber preparar los potajes con excelencia, servirlos con arte y considerar que una cosa es alimentar a un niño, a un adulto y hasta un exigente gourmet”, explicó Yufra Chambilla, quien también es ingeniero agrónomo de profesión.


EN ASAMBLEA POPULAR DESTACAN LA IMPORTANCIA DEL AGUA

Tacna.- en el local de la unidad vecinal de la Esperanza, del distrito del Alto del Alianza, se llevó a cabo la Asamblea Popular, convocada por El Grupo Impulsor por la Defensa del Agua y el Medio Ambiente dirigido por el Ing. Carlos Ticona Ponce.


Durante el desarrollo de las exposiciones  se toco la importancia de la defensa del recurso hídrico, que se cancele el expediente Administrativo del proyecto “Ampliación de la concentradora de Toquepala y recrecimiento del embase de relaves de Quebrada honda” de la empresa Southern Perú.

Este grupo tiene como propósito la lucha por recuperar las aguas, así como la cancelación de las concesiones de aguas superficiales y subterráneas que se les da a las minas; la indemnización y compensación por los pasivos ambientales causados por la Southern; asimismo exigirán al Presidente Ollanta  Humala, el cumplimiento democrático de sus promesas y la implementación de reformas al modelo económico neoliberal para hacer sustentable el crecimiento con respeto al medio ambiente.

Posteriormente se realizó una conexión telefónica en directo con  Antauro Humala donde pidió se enarbole el pedido del cambio de la constitución desde Tacna, además manifestó su rechazo al gobierno de su hermano Ollanta, llamando trasfuguismo político. 

Corresponsal: Wilson Moreno

MÉDICOS CUBANOS BRINDAN ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA

Alto de la Alianza.- once médicos cubanos realizan el servicio de atención médica gratuita en el distrito Alto de la Alianza bajo la coordinacion del médico Porfirio Montalvo, cabe mencionar que los galenos provienen de la sede central que se encuentra en el provincia de Pisco – Ica, esta gestión la realizó el alcalde Willy Mendez, ante la embajada de Cuba en el país, con la finalidad de contribuir a la mejorar la condición de vida de los pobladores del distrito. 

Las especialidades que atenderán son: Medicina general, medicina interna, medicina física y rehabilitación, pediatría, dermatología y ginecobstetricia, desde las 08:00 hasta las 13:00. De las atenciones que brinde si alguna necesitara una intervención quirúrgica especializada, esta será derivada a su sede principal  en la provincia de Pisco - Ica. 


A partir de enero se espera de la llegada de los médicos cubanos especialistas en oftalmología para hacerse operar  en el distrito y de no mediar inconvenientes se prevee que se queden en la región por un espacio de tres años, manifestó el alcalde Willy Mendez.

Cabe resaltar, que esta es la tercera ves, que médicos cubanos brindan atenciones gratuitas en el distrito del Alto del Alianza, en los meses de marzo, agosto y diciembre logrando atender un total de 5,000 pobladores, dentro de ellos 1338 descartes de carnosidad y cataratas en la denominada “Operación Milagro sin frontera”

El coordinador Porfirio Montalvo, manifestó que en se encuentran laborando en Perú 57 médicos cubanos, distribuidos en tres grupos: en Ica-Pisco 40, en Cuzco 11 y Cajamarca 06 respectivamente, logrando 250,000 atenciones a nivel nacional.


Corresponsal: Wilson Moreno

martes, 6 de diciembre de 2011

FRENTE AMPLIO DE DEFENSA DE TACNA CONFIRMA REUNION PLENARIA DE LA MACRO REGION SUR EN LA CIUDAD DE TACNA

Reunion se llevara acabo el 17 en el local de ADHESUR

Tacna.- el Presidente del Frente Amplio de Defensa de los Intereses de Tacna (FADIT) Jesús Laura Flores informo que las organizaciones de sociedad civil de las regiones de Tacna, Moquegua, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Puno, Apurímac, Huancavelica y otras regiones del Perú se reunirán en la ciudad de Tacna el próximo 17 diciembre en una reunión plenaria; para tratar temas de defensa de los derechos del medio ambiente, recursos naturales, la vida  y la salud de los pueblos y futuras generaciones.


1.      Laura Flores informó que se ha dado un segundo último plazo de quince (15) días al gobierno central para que reconsidere los trabajos de explotación minera a la empresa minera MINSUR en el Proyecto Pucamarca que inicia el próximo año, para que suspenda todo tipo de actividad de esta empresa, la cual perjudicara y generara contaminación del río Uchusuma, principal fuente de abastecimiento de agua a la población y agricultura de Tacna, y otros proyectos en la región sur,  acoto que están solicitando un reunión de trabajo donde participe el Consejo de Ministros en una ciudad de la región Sur con las siguiente agenda:

-          Situación de la presencia de las empresas mineras en cada región.

-          Defensa del recurso hídrico superficial y subterráneo de las regiones.

-          Plan de ordenamiento territorial, zonificación económica y ecológica.
En esta reunión asistirá un máximo de diez (10) dirigentes por cada región; asistiendo por Tacna representantes de Ilabaya, Ticaco, Candarave, Tarata y Jorge Basadre.

1.   Asimismo indico que si en 15 días el gobierno central no se pronuncia estarían convocando a un paro macro regional como medida de lucha, donde participaran las regiones mencionadas,  con el fin de ejercer presión al gobierno.
 Laura Flores también sostuvo que esta semana han circulado un pronunciamiento  frente a la decisión del presidente Ollanta HUMALA de imponer la operatividad de la Mina Conga en el región Cajamarca por parte de la minera Newmont-Yanacocha continuando el modelo neoliberal aplicado por los ex presidentes FUJIMORI, TOLEDO y GARCIA; por tal razón se solidarizan con el pueblo de Cajamarca en su justa lucha por la defensa de la vida, agua, medio ambiente y desarrollo sustentable, indico que expresan su solidaridad con los frentes de defensa y autoridades regionales y locales.