domingo, 6 de noviembre de 2011

ESCENIFICACIÓN DE LEYENDA DE MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO POR ANIVERSARIO DE PUNO


En conmemoración al aniversario de Puno, se realizó la escenificación de la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo, evento que se inició en la isla flotante de los Uros "Apu Inti" con la segunda ofrenda a la Pachamama (tierra) y Mama Cota (lago).
La pareja mítica que navegó en balsas de totora por varias horas en las aguas del Lago Titicaca, descendió a tierra firme a las 10:30 am, posteriormente fue llevado en hombros hasta el escenario central ubicado al frontis de la Universidad Nacional de Altiplano
Manco Cápac, dijo que de acuerdo a la predicción de los sabios andinos - los que interpretan la cosmovisión andina – en el presente año habrá buena producción agrícola y ganadera, la misma debe ser “guardado” porque no descartó que haya años de escasez alimentaria. Además llamó a todos vivir en armonía y evitar los conflictos sociales.
De la escenificación los actos más llamativos fueron el pago a la tierra, la fundación del imperio incaico, el sacrificio de la llama de la cual su sangre bebieron Manco Capac y Mama Ocllo, así también la enseña de Mama Ocllo a toda las mujeres sobre los quehaceres cotidianas, entre otras.
En la presente escenificación teatral participaron cientos de estudiantes de la Universidad Nacional de Altiplano, quienes vestidos de diversos personajes como ñustas, guerreros, acllas, etc. Dieron colorido a este evento que culminó con un concurso de danzas autóctonas clasificatorio a la festividad Virgen María de la Candelaria 2012"- con la participación de 9 conjuntos e invitados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario