miércoles, 30 de noviembre de 2011

PUEBLOS AYMARAS REALIZAN PARLAMENTO

Los días 26 y 27 noviembre


Puno.-, En las instalaciones del Instituto Pedagógico “Puno” (ubicado en el centro poblado de Salcedo), se llevó a cabo, II Asamblea del Parlamento del Pueblo Aymara, evento convocado por la Unión Nacional de Comunidades Aymaras del Perú (UNCA), contando entre sus asistentes con delegaciones de Bolivia, Brasil y provincias aymaras de Tacna y Moquegua y dirigentes de Puno.

Entre las conclusiones arribadas, se puede resaltar los siguiente: desconocer la Ley de la Consulta Previa y su reglamentación, convocatoria a asamblea constituyente y referéndum para elaborar la Nueva Constitución Política del Perú, y rechazar la intromisión de los partidos políticos y religiones que dividen a los pueblos originarios. Además, el derecho del pueblo aymara de administrar su territorio y elaborar su plan de vida; así mismo, la creación de una universidad aymara y la elección de parlamentarios de las provincias aymaras de la región Puno.

Resaltó en la asamblea la presencia de Fernando Huanacuni Mamani, director de Ceremonial del Estado de Bolivia, quien expuso el tema “VIVIR BIEN, BUEN VIVIR”, el cual tuvo buena acogida de los presentes.


Asimismo, se anunció que la tercera Asamblea del Parlamento Aymara, esta se llevará a cabo el próximo año en la provincia de Huancané en fecha aun por definirse.

lunes, 28 de noviembre de 2011

DURAS CRITICAS Y PROTESTAS LANZAN DIRECTIVOS DE GANA PERU POR DESIGNACION DE PERSONAS EXTRAÑAS Y OPORTUNISTAS EN PUESTOS PUBLICOS DE LA REGIÓN

Tacna.- El ex candidato al congreso y directivo de Gana Parú médico Pedro RODAS ALEJOS, lanzó una fuerte crítica al cuestionar la gestión de la Gobernadora de Tacna y responsable política de la macro región Dora Quihue de Cuadros, al no hacer respetar los acuerdos orgánicos para la designación de profesionales y técnicos nacionalistas a diversos puestos públicos en esta región. RODAS sostuvo que la gobernadora Dora QUIHUE está dilatando el tiempo, no enfrenta con energía este tema, ha manifestado que la designación de nuestros profesionales vendrán después, no hay entusiasmo para canalizar las demandas de las bases, indico que este reclamo debe hacer reflexionar a la responsable política de la organización de gobierno en Tacna y Moquegua.

Asimismo precisó que mandos medios de Gana Perú, no han informado al presidente Ollanta Humala y la alta dirección nacional que impone a gente extraña y oportunista a puestos claves en el departamento, lo que trae frustración en la militancia que cuenta con profesionales y cuadros técnicos de alto nivel para desempeñarse en esos puestos públicos.

Manifestó también su preocupación al enterarse que el ex congresista por Tacna Ronnie Jurado se había entrevistado con el premier Salomón Lerner, cuando este vino a Tacna y le habría planteado que estaba dispuesto a ocupar la presidencia de ELECTROSUR, ya que había apoyado al candidato y hoy presidente Ollanta Humala.

De igual forma recordó la protesta de nacionalistas en el frontis de ESSALUD Tacna cuando fue designada la médico Martha Charcha Solis, quien confirmó que no era nacionalista, sólo simpatizante de Gana Perú y no era aprista.

Pedro Rodas, indicó que si la Gobernadora Dora Quihue de Cuadros no tiene tiempo disponible para el partido Gana Perú debe de dejar esa responsabilidad a otro directivo o militante que podría hacer un buen trabajo, hacer respetar los acuerdos y decisiones adoptadas orgánicamente, porque el partido necesita consolidar su organización.

Para finalizar Rodas indico que haría llegar sus reclamos y protestas al ministro del Interior Oscar Valdes Dancuart que viene a Tacna el próximo 2 de diciembre; ademas anunció la convocatoria a una asamblea general extraordinaria de Tacna, para adoptar acuerdos orgánicos que elevaran al presidente Ollanta Humala.

CONGRESISTA NATALIE CONDORI DEMANDA AYUDA PARA PERUANOS ENCONTRADOS EN CONDICIONES INFRAHUMANAS EN FINCAS CHILENAS

Parlamentaria cursó oficio al embajador peruano en Chile, Carlos Pareja, solicitando se brinde todas las facilidades a compatriotas, así como el apoyo para hacer valer sus derechos.

Como coordinadora del Grupo de Trabajo de Trata de Personas del Congreso de la República, la parlamentaria Natalie Condori Jahuira, solicitó al embajador peruano en Chile, Carlos Pareja Ríos, se brinde todas las facilidades y el apoyo legal a los peruanos que fueron encontrados en condiciones infrahumanas en dos fincas agrícolas de Valparaíso, en el vecino país.

Mediante el oficio N° 221-2011/NCJ-CR, cursado el 23 de noviembre, la legisladora solicitó además a Pareja Ríos un informe detallado sobre el estado de las investigaciones sobre este caso, que vuelve a poner en relieve el maltrato que sufren muchos compatriotas en el extranjero.

Condori Jahuira sostuvo que ninguna persona merece vivir en las condiciones en que fueron encontrados los veinte peruanos en el país fronterizo. Según los informes periodísticos, muchos de ellos dormían en colchones en el suelo, sin servicios higiénicos y no se alimentaban adecuadamente, arriesgando así su salud.

Cabe recordar que la congresista Natalie Condori presentó a inicios de noviembre el “Proyecto de Ley que crea el Fondo de Rescate y apoyo a las víctimas del Delito de Trata de Personas”, mediante el cual se busca proteger a las mencionadas víctimas y sancionar de manera drástica a los responsables.

Wilson moreno

lunes, 21 de noviembre de 2011

MADRID CON AGUACERO

Madrid.- Son, posiblemente, los mejores años para el Perú desde hace mucho tiempo, pero no necesariamente para los que residen fuera de la patria. De este lado del mundo se contemplan con ilusión las buenas noticias sobre el crecimiento económico, la riqueza mineral y energética, y las tímidas mejoras sociales en el Perú, que son en realidad lo que todos estamos esperando que mejore. Me centraré, no obstante, en comentarles, queridos lectores, qué ocurre con la comunidad peruana aquí en España. 

Escribo estas palabras un día después de las elecciones nacionales, y la única noticia (la que más infiere en la comunidad emigrante) es la abrumadora confianza depositada por el pueblo español en la derecha, en Mariano Rajoy y el Partido Popular. Sin valorar demasiado los rigores históricos que le son inherentes a la derecha, el Partido Popular (PP) se precia de ser un partido centro, que intenta ser coherente con sus decisiones y velando siempre en pro del país, llevando consigo una cota de patriotismo no sin importancia. Sin embargo en esta campaña no se ha discutido demasiado sobre inmigración, pero sí han dejado claras cuales serán sus medidas con respecto a este tema en su programa electoral. No me deja de llamar la atención que sea uno de los pocos temas en los que han sido muy claros, pues de economía y trabajo resultan mucho más ambiguos. 

Proponen también una “inmigración circular”, es decir, que al igual que se ingresa en España cuando hay trabajo, se den facilidades para salir de España con una serie de mejoras que faciliten su regreso en cuanto sea necesario. Proponen una circulación migratoria regida por la demanda de personal, dentro de unas directrices que faciliten tanto la entrada como la salida y en las que se tengan en cuenta los derechos ganados en este tiempo. Acto seguido, también proponen un cambio en el tipo de contrataciones, es decir, un cambio de los requisitos para que un empresario solicite la contratación de un extranjero, y por ello su entrada al país. Resulta lógico el razonamiento para combatir el desempleo, sencillamente se traduce en que será más difícil venir a España, y de venir has de tener en cuenta que quizás te tengas que volver si las cosas se ponen malas. No hay que confundir lo que está bien con lo que a uno le conviene, por lo tanto, es sensata la medida, pero yo le veo una pega no menos importante: la desfragmentación familiar. Ya se están dando muchos, muchísimos casos de familias en las que uno de sus miembros tiene que retornar a su país de origen porque éste lleva mucho tiempo en situación de desempleo, y además teniendo hijos aún en edad escolar. La realidad es la que es, y a muchas de estas personas no se las preparó para afrontar este tipo de circunstancias, dando como resultado situaciones violentas y agudizando más cualquier problema de integración. Perú lleva sobre sus hombros el peso de una sociedad que apenas si supo sobrevivir y que no supo pensar en su futuro, o que sencillamente no se les concedió la posibilidad de asegurarse uno. Ahora en España el futuro no está claro para casi nadie. Sí, llueve sobre mojado. 

Para nacionalizarse español, camino común de muchos residentes de largo recorrido, se comenzará a aplicar un examen sobre conocimientos básicos sobre el país, y en palabras del próximo gobierno, un profundo respeto por lo que “supone ser español”. En cualquier caso es una decisión lógica y la prueba, si no supone una irracionalidad o un exceso de complejidad, es cuanto menos razonable. Lo mejor de todo es que el PP promete agilizar las convalidaciones de títulos obtenidos en el extranjero, cosa que supondría una mejor importante pues sería sensiblemente mayor el abanico de posibilidades que nuestros compatriotas egresados en universidades peruanas podrían tener, tanto laboral como sociales. Esto es una gran noticia siempre y cuando no suponga un cambio en las condiciones iniciales de las convalidaciones, pero esto es muy improbable, pues estás convalidaciones están dentro del ámbito europeo, lo que supone una estandarización latente sea cual sea el gobierno en funciones. 

Perú es un país rico en aire, cielo, tierra, pero que no ha sabido gestionarse. España es un país con menos riqueza natural, pero donde se han gestionado mejor. Hoy, Perú crece a un ritmo altísimo pues empieza a explotar sus posibilidades. España tiene que replantearse como organizar sus posibilidades para que se puedan asegurar un futuro con una equidad social que en el Perú se nos antoja tan difícil. Este camino, el de la justicia y el progreso, pasa por saber ver nuestros defectos y no olvidar nuestras virtudes. España necesita un compromiso por no perder aquello que tanto costó ganar, y peruanos y españoles hemos de recoger el testigo para que vea el futuro un porvenir positivo, mejor, estimulante. El respeto y la responsabilidad con nuestro trabajo y con nuestra sociedad es vital, hemos de trabajar para que nos vaya bien desde nuestro hogar, y así irá mejorar nuestro país, nuestra tierra, nuestro cielo, que es el mismo para todos los hombres, sea cual sea su nacionalidad. Yo tengo una última reflexión: ¿cómo hacer que una persona trabaje mejor, se enferme menos, de menos problemas, sea más productiva para su comunidad, y además esté contenta? La respuesta es fácil: educación y compromiso. Ser un buen ciudadano no es condición de nacimiento, es una condición ética. Seamos buenos ciudadanos. Los residentes en España lo intentamos, nos intentamos educar y comprometernos con nuestro entorno. Ustedes que están bajo el sol del pacífico ¿lo intentan? 
Miguel P.A.

domingo, 20 de noviembre de 2011

XII CONGRESO INTERNACIONAL DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

Los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, hacen de conocimiento a la comunidad tacneña lo siguiente:

Que en consecuencia de la tradición obtenida a través de los años, se realizara el XII CONGRESO INTERNACIONAL DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS y VI WORKSHOP denominado “NUESTRAS IDEAS, NUEVA TECNOLOGÍA”, que congrega a aproximadamente a 500 asistentes entre estudiantes, académicos y profesionales vinculados a la Ingeniería de Informática, Sistemas y Ciencias de la Computación.

Dicho Congreso se realizara del 21 al 26 de Noviembre del 2011 y contaremos con la presencia de Ponentes Internacionales y Ponentes Nacionales de la Diversas Universidades y Empresas de prestigio.

Esto es un reto que asumimos con las capacidades que tenemos y con la voluntad de dejar en alto el nombre de nuestra Escuela Académico Profesional, Facultad y Universidad; siendo participes y colaboradores del desarrollo y crecimiento académico de nuestra Casa Superior de Estudios.
 

viernes, 18 de noviembre de 2011

MUNICIPALIDAD DE POCOLLAY CONSTRUIRA IEI VIRGEN DE LAS MERCEDES

Tacna.- Con la colocación de la primera piedra, se dio inicio a la construcción de la IEI Virgen de las Mercedes. Obra que será ejecutada por la Municipalidad Distrital de Pocollay, con una inversión aproximada de 900 mil nuevos soles. La construcción de esta institución tendrá una duración aproximada de 5 meses.

La obra comprende la construcción  de 02 módulos de aulas y SSHH, 01 modulo para oficinas administrativas y SSHH, cerco perimétrico, y juegos recreativos además de áreas verdes, será ejecutada bajo la modalidad de administración directa.

De esta ceremonia de colocación de primera piedra desarrollado en horas de la mañana, participaron además del alcalde Ing. Luis Ayca Cuadros, regidores de la comuna, un representante de la DRET, Directora de la IEI Virgen de las Mercedes, docentes, alumnos y padres de familia de la institución.
Corresponsal: Luisa Castillo

jueves, 17 de noviembre de 2011

PENSIONISTAS Y JUBILADOS PROTESTAN POR NIVELACION DE SALARIOS

Tacna.- En una movilizacion pacifica realizada por los pensionistas y jubilados de la región Tacna de los sectores Educacion (ARCIJET) Transportes, Agricultura y del sindicato de pernsionistas de la region salud Tacna (SIPERSA) realizaron una marcha convocados por la Confederacion Nacional de Pensionistas y Jubilados del Perú (CONADEPEN) para exigir al presidente Ollanta HUMALA el compromiso asumido en campaña electoral donde se comprometio  la reivindicacion pensionaria y la nivelacion de pensiones que desde el año 90 y tras diferentes gobiernos no se realiza.

Los manifestantes hicieron entrega de un memorial a la gobernadora Dora Quihue donde solicitaban al Gobierno Central el inmediato incremento general de pensiones DL 20530, 19990, 18846 y otros para compensar en parte la pérdida del poder adquisitivo, asimismo exigián la instalación de una mesa de diálogo y se considere en el presupuesto del 2012 el pago del DU 037-94 al sector salud y educación.
 
Los jubilados manifestaron que las autoridades deben conocer cual es la situación clara de los pensionistas, ya que por más de veinte años no se les nivela las pensiones y actualmente su situación es pobre debido a la postergación y a las reformas del sistema pensionario

miércoles, 16 de noviembre de 2011

PALACIO MUNICIPAL DE ITE “OBRA DE LA VERGÜENZA”

Como medida de protesta ente la obra de la vergüenza refiriéndose al Palacio Municipal, el Alcalde de Ite, Adán Vargas Cárdenas acompañado de funcionaros de la Municipalidad y Regidores, realizó por primera vez en el la explanada de la plaza pública, una sesión de carácter extraordinaria, donde se aprobó por mayoría de votos la evacuación del personal de las instalaciones del Palacio Municipal del distrito de ITE, a ambientes del Centro Cívico, Taller Municipal y Casa Agropecuaria.

Después de la sesión, el alcalde invito a la gente de prensa a hacer un recorrido por las instalaciones del palacio municipal; se verificó  grietas y rajaduras en columnas y vigas de diversas partes del edificio, ante esta situación que evidenciaría un eminente peligro, se llevó a cabo la sesión extraordinaria el día de hoy en horas de la mañana donde en forma unánime se decidió por mayoría de votos el evacuar el edificio.

Pese al poco tiempo que tiene esta obra, la misma que fuera inaugurada en junio del 2010, y que tuviera un costo de 6 millones de soles; además de no haber sido liquidada (se ha entregado en un 80%) se observa deficiencias en el diseño estructural, fallas evidentes (grietas y rajaduras) que se notan es la estructura del edificio tanto en el sótano, primer piso, y en menor cantidad en el segundo piso.

El Ing. Paredes Zavala Sandro Midwar, Gerente de Infraestructura y Obras, manifestó que para que esta verificación se hiciera de manera imparcial se solicitó la presencia de personal del Colegio de Ingenieros, quien nombro a dos peritos, el Ing. Tito Cáceres y el Ing. José Flores, los mismos que al realizar una primera prueba, estás dieron como resultado inmediato, que la consistencia del concreto no era la adecuada para columnas y vigas; posteriormente se realizó pruebas para determinar deficiencia en la cuantía del acero y resultados de la mecánica de suelos, los mismos que en un plazo de 5 días el colegio de Ingenieros, emitirá un informe para realizar los procedimientos legales manifestó el Ing. Paredes.

En vista de estos sucesos y otros más (Colegio José Carlos Mariátegui y el Estadio Monumental de Ite), el alcalde anuncio una severa campaña de seguimiento a los casos de corrupción generados en la gestión anterior, conformando un equipo técnico legal; asimismo, lamento que las 15 denuncias realizadas ante la fiscalía estén en proceso de investigación de sospechosa lentitud.
Corresponsal: Wilson Moreno
16/11/2011

sábado, 12 de noviembre de 2011

APRUEBAN PERFIL TÉCNICO PARA RESTAURACIÓN DE GOBERNACIÓN DE TACNA

Tacna.- Gracias a la gestión del Ministro del Interior Oscar Valdez Dancuart, ya se aprobó el perfil técnico y pasa al presupuesto, para iniciar la reconstrucción del local institucional de la Gobernación de la Región Tacna, antes la Prefectura, el mismo que es considerado como un museo histórico y no merece estar de esta forma, ya que esta en un lugar turístico y da una mala imagen, y esa es la preocupación del ministro del interior, manifestó la gobernadora de Tacna Dora Quihue.

El presupuesto que se aprobará sera de aproximadamente dos millones de nuevos soles, y que la restauración se estaría ejecutando el próxima año, respetando las construcción base. Esto creo es una buena noticia para Tacna, agregó la Gobernadora.
Corresponsa: Wilson Moreno
12 nov. 2011

EPS TACNA PREMIA A GANADORES DE CONCURSO DE CONCURSOS

EN FESTIVAL XIII DEL AGUA


Tacna.- La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Tacna S.A. el día de ayer en horas de la mañana realizo la Ceremonia de Premiación de los concursantes del XIII Festival del Agua.

A esta ceremonia asistió el alcalde de Tacna Fidel Carita Monrroy, funcionarios de la Entidad, representantes de las instituciones educativas de la localidad y auspiciadores.

El Gerente General de la Enitidad Econ. Dino Arredondo Mamani, presentó un resumen de lo ejecutado en el presente año a través del Programa de Educación Sanitaria.

Los temas materias del concurso fueron: Conocimiento, barras y pancartas, dibujo y pintura, composición y canto y creación literaria.
Correponsal: Wilson Moreno
12 nov. 2011

jueves, 10 de noviembre de 2011

SE REALIZÓ V CONFERENCIA ANUAL DE MUNICIPALIDADES DE LA REGIÓN DE PUNO

Puno.- El 9 noviembre 2011, se realizó en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Puno la “V CONFERENCIA ANUAL DE MUNICIPALIDADES DE LA REGION DE PUNO,  “Gobiernos Locales en el Proceso de Descentralización con inclusión Social”. Dicha actividad empezó a las 10:00 horas y culminó a las 15:35 horas.

Este evento fue inaugurado por el Vicepresidente del Gobierno Regional de Puno, Señor Saúl Bermejo Paredes; en representación del Presidente del Gobierno Regional de esta ciudad, Mauricio Rodríguez Rodríguez; quien dio por inaugurado esta conferencia y agradeció a los presente (entre alcaldes, consejeros, funcionarios municipales y demás).

Temas tratados:
Desarrollo territorial rural
Programa Tierra sur 2
Gestión municipal articulada
Seguridad alimentaria y servicios públicos
Descentralización con inclusión social

Corresponsal: Puno

martes, 8 de noviembre de 2011

TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL PODER JUDICIAL EVALUAN UNA POSIBLE PARALIZACION

Tacna.- Debido al anuncio de una posible paralizacion a nivel nacional de los trabajadores administrativos y auxiliares del Poder Judicial el secretario general del sindicato de trabajadores del poder Judicial de Tacna Carlos Muñoz Ortega  sostuvo que las actividades en el poder judicial de Tacna se estan realizando con total normalidad, pero no descarto realizar una paralizacion el dia de mañana, previa evaluacion de como se lleva a cabo a nivel nacional.

Ademas Muñoz indico que en el proyecto de ley de prespuesto del Año Fiscal 2012 no han consignado el otorgamiento del bono de productividad y tampoco se ha solicitado formalmente, indico que esperaran el momento oportuno y cautelar a recibir informacion al respecto " el Ministerio Público dentro de su presupuesto está solicitando  el bono , todo lo que nosotros conseguimos lo reflejan a ellos de igual forma su titular está solicitando dentro de su presupuesto  que el año 2012 se les considere tambien esta bonificación, lo  cual no ha hecho nuestro titular es por eso  que nosotros nos íbamos ya a una paralización", indico.


El dirigente indicó que muy aparte estan elaborando un pliego de pedidos locales ya que en una plataforma no solo van los pedidos a nivel nacional sino tambien pedidos locales " tenemos varios puntos aún por resolver unos de los pedidos es concretizar el pase de los órganos jurisdiccionales transitorios a permanentes" este pase de los organos jurisdiccionales de transitorios a permanentes mejorará la administración de justicia  y esto conlleva a que  los trabajadores que están trabajando  en estas dependencias tengan una estabilidad laboral,  entonces estan buscando un beneficio para la colectividad y un beneficio para los servidores en su su reivindicación laboral.
Por último indico que estarán en permanente comunicación con las diversas bases a nivel nacional a fin de evaluar una posible paralización. cabe indicar quie en la ciudad de Tacna son 315 trabajadores administrativos del Poder Judicial.
--------MUY PORNTO VISITE NUESTRA WEB SITE--------
 

APRUEBAN REGLAMENTO DE MESA DE TRABAJO MULTISECTORIAL

Tacna.-En las instalaciones de ZOFRA TACNA,  autoridades del Gobierno Central representados por  Miriam Morales Córdova, representante de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas; Edith Campos Silva, Secretaria Técnica; Guillermo Miranda Arosemena, Asesor de Asuntos Socio Ambientales del Ministerio del Ambiente; Jorge Maguiña Villón, Asesor del Ministerio de Agricultura; y Marco Núñez del Prado, Secretario General de la Autoridad Nacional del Agua. y autoridades de la Región Tacna  se reunieron donde aprobaron el reglamento que regirá la  “Mesa de Trabajo Multisectorial” implementada con el propósito de dar solución a la problemática de los recursos hídricos y medio ambientales, ocasionada por la actividad minera en nuestra región.

 
 El trabajo se inició con la exposición del Ing. Pavel Aquino Espinoza, especialista de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, quien dio a conocer el procedimiento administrativo llevado a cabo por la empresa Southern para la aprobación del estudio de impacto ambiental del proyecto “Ampliación de la Concentradora de Toquepala y Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda”.
Durante la reunión el Director General de Asuntos Ambientales Mineros, Guillermo Shinno Huamani, comunicó a los miembros de la mesa, mediante Resolución Auto Directoral N° 496 – 2011 – MEM – AAM, de fecha 7 de noviembre, que la convocatoria a la audiencia pública del proyecto que pretende viabilizar la empresa Southern, se realizará culminado el plazo de 90 días hábiles, tiempo que se le ha otorgado a la mesa de trabajo.

La cita contó con la presencia de representantes de las empresas mineras Southern Rodolfo Vicetti Valverde, Newmont Oscar Bernuy Verand y Minsur Luis Romero Elmore, quienes al conocer el reglamento que fue elaborado por los integrantes de la mesa, abandonaron el recinto manifestando que en un semana se pronunciarían en relación al documento, acto que fue cuestionado por los presentes, ya que con ello se dilataría el accionar de esta instancia de diálogo.

Culminada la reunión al promediar las 22:00 horas, los presentes firmaron un acta dando fe de todo lo acordado, la cual incluyó la conformación de tres sub grupos de trabajo: Asuntos Ambientales, Recursos Hídricos y de Inversión Social. Así mismo, se acordó que los integrantes de la “Mesa de Trabajo Multisectorial” se volverán a reunir el 24 de noviembre, teniendo como agenda la exposición del plan de trabajo y el cronograma de acciones de los subgrupos de trabajo.

-----------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE------

EN CONGRESO BUSCAN REVALORAR CULTURA AYMARA

Tacna.-  Desde el 04 al 06 de noviembre se realizo el IV CONGRESO DE EDUCADORES QULLANA AYMARA en la ciudad de Tacna, donde participaron destacados docentes de Bolivia, Chile y Peru, este evento se realizo con la finalidad de realizar un intercambio de la cultura aymara, tradiciones y lengua.


El congreso que estuvo a cargo de la Dra. Estela Gamero menciono que el objetivo principal  de este eveto es Promover entre todos los ciudadanios la integracion de la cultura aymara y el respeto por la misma, asimismo buscan consolidar la educación intercultural bilingüe en los diferentes niveles educativos del país.

En el desarrollo de este ciongreso se tocaron temas pedagogicos para el aprendizaje de la cultura aymara relacionandolas con la tecnologia, asi como se trabajaron algunas estrategias para aprender la lengua aymara y sea aplicada como segunda especialidad.

El evento se desarrollo en el auditorio del Centro Cultural Peruano Norteamericano y conto con la participacion de ciudadanos aymaras de Bolivia, Chile, Perú y Argentina.

Corresponsal: Wilson Moreno

--------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE---------

domingo, 6 de noviembre de 2011

ESCENIFICACIÓN DE LEYENDA DE MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO POR ANIVERSARIO DE PUNO

Puno.- En conmemoración al aniversario de Puno, se realizó escenificación de la leyenda que narra la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo del Lago Titicaca, evento que se inició en la isla flotante de los Uros "Apu Inti" con la segunda ofrenda a la Pachamama (tierra) y Mama Cota (lago).



La pareja mítica que navegó en balsas de totora por varias horas en las aguas del Lago Titicaca, descendió a tierra firme, posteriormente fue llevado en hombros hasta el escenario central ubicado al frontis de la Universidad Nacional de Altiplano.


Manco Cápac, dijo que de acuerdo a la predicción de los sabios andinos - los que interpretan la cosmovisión andina – en el presente año habrá buena producción agrícola y ganadera, la misma debe ser “guardado” porque no descartó que haya años de escasez alimentaria. Además llamó a todos vivir en armonía y evitar los conflictos sociales.




De la escenificación los actos más llamativos fueron el pago a la tierra, la fundación del imperio incaico, el sacrificio de la llama de la cual su sangre bebieron Manco Capac y Mama Ocllo, así también la enseña de Mama Ocllo a toda las mujeres sobre los quehaceres cotidianas, entre otras.

En la presente escenificación teatral participaron cientos de estudiantes de la Universidad Nacional de Altiplano, quienes vestidos de diversos personajes como ñustas, guerreros, acllas, etc. dieron colorido a este evento que culminó con un concurso de danzas autóctonas clasificatorio a la festividad Virgen María de la Candelaria 2012"- con la participación de 9 conjuntos e invitados.
Corresponsal: Puno

ESCENIFICACIÓN DE LEYENDA DE MANCO CAPAC Y MAMA OCLLO POR ANIVERSARIO DE PUNO


En conmemoración al aniversario de Puno, se realizó la escenificación de la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo, evento que se inició en la isla flotante de los Uros "Apu Inti" con la segunda ofrenda a la Pachamama (tierra) y Mama Cota (lago).
La pareja mítica que navegó en balsas de totora por varias horas en las aguas del Lago Titicaca, descendió a tierra firme a las 10:30 am, posteriormente fue llevado en hombros hasta el escenario central ubicado al frontis de la Universidad Nacional de Altiplano
Manco Cápac, dijo que de acuerdo a la predicción de los sabios andinos - los que interpretan la cosmovisión andina – en el presente año habrá buena producción agrícola y ganadera, la misma debe ser “guardado” porque no descartó que haya años de escasez alimentaria. Además llamó a todos vivir en armonía y evitar los conflictos sociales.
De la escenificación los actos más llamativos fueron el pago a la tierra, la fundación del imperio incaico, el sacrificio de la llama de la cual su sangre bebieron Manco Capac y Mama Ocllo, así también la enseña de Mama Ocllo a toda las mujeres sobre los quehaceres cotidianas, entre otras.
En la presente escenificación teatral participaron cientos de estudiantes de la Universidad Nacional de Altiplano, quienes vestidos de diversos personajes como ñustas, guerreros, acllas, etc. Dieron colorido a este evento que culminó con un concurso de danzas autóctonas clasificatorio a la festividad Virgen María de la Candelaria 2012"- con la participación de 9 conjuntos e invitados.

viernes, 4 de noviembre de 2011

SINDICATO DE TRABAJADORES DELAS UNIDADES OPERATIVAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA REALIZARON PROTESTA CONTRA CHOCANO

Tacna.- aproximadamente veinte intregrantes del Sindicato de Trabajadores de las Unidades Operativas Sectoriales de la Unidad Ejecutora  del Gobierno Regional de tacna (SINTRASEC) realizaron un planton en el frontis de las instalaciones de la sede de la presidencia del Gobierno Regional de Tacna; el secretario general del sindicato Rufino Alanoca manifestó que el año 2005 realizaron un juicio en el 1er Juzgado Especializado de Trabajo de Tacna ordenando que el Gobierno Regional ejecute la nivelación de los pagos e incentivos laborales vía CAFAE, otorgamiento mensual de una canasta de viveres, subvención económica que no sea menor a un sueldo minimo por el día de la administración pública por el día de Tacna y por el cierre del ejercicio presupuestal.

Rufino Alanoca agrego que estos pedidos ya fueron resueltos vía judicial a favor de los sindicales pero que hasta el momento no han sido atendidos, pese a que en varias oportunidades han sostenido reuniones con el Gerente General Manuel Yarlaque, motivo por el cual solicitaron una entrevista con el Presidente Regional Tito Chocano, quien horas mas tarde los recibio y les manifesto que las peticiones se encuentran en tramite y que por motivos administrativos aun no se puede ejecutar.

Corresponsal Wilson Moreno

-------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE------------