sábado, 29 de octubre de 2011

MUNICIPALIDAD DE TACNA ENTREGA BOMBAS DE POZO A USUARIOS DE LA YARADA

29 octubre 2011
Tacna.- Luego de tres años de gestiones ante la Municipalidad de Tacna, el día de ayer se vio los frutos y esfuerzos de los directivos de Comisión de Regantes del Sub sector de Riego la Esperanza de la Yarada, al recibir en calidad de cesión de uso, ocho bombas de pozo profundo valorizados en 174,285 nuevos soles, los mismos que remplazaran las actuales bombas que tienen mas de 40 años de uso.
Esta donación beneficiará a ocho comités de usuarios los mismos que permitirá mejorar la extracción de agua para la agricultura y consumo humano, beneficiando a mas de 200 familias de la zona de riego La Esperanza de la Yarada.

La entrega estuvo a cargo del Lic. Miguel Torres Rebaza, Gerente Municipal de Tacna y como representante de los beneficiarios al señor Ricardo Tone Cohaila, Presidente de Comisión de Regantes.

Correponsal: Wilson Moreno

jueves, 27 de octubre de 2011

POLICIA SE DISPARA EN LA CABEZA POR PROBLEMAS CONYUGALES

Tacna.- Un miembro de la Policia nacional identificado como Mateo Torbisco Rios (51) que laboraba en las instalaciones del penal de Pocollay, ingreso de emergencia al hospital regional Hipólito Unanue por haberse disparado en la cabeza a la altura de la sien utilizando su arma de fuego.


Al parecer, una discusión con su esposa Reyna Arana que le propuso separarse hizo que el infortunado policia tome tal decisión que lo conllevo hasta la muerte

Los agentes de la Deincri Sur estan a cargo de la  investigaciones.
Corresponsal: Wilson Moreno

--------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE---------

miércoles, 26 de octubre de 2011

EVALUARAN REINICIAR EL PARO REGIONAL

Asi lo dio a conocer el secretario de construccion civil Alex Pacci.


Tacna.- el secretario general de construcción civil de Tacna Alex Pacci Reynoso brindo declaraciones luego que se diera a conocer sobre el oficio Nº 1612-2011 –MEM-AMM de fecha 17 de octubre, mediante el cual el Ministerio de Energía y Minas convoca a la Audiencia Pública del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto  Ampliación de la Concentradora Toquepala y Recrecimiento del Embalse de relaves de Quebrada Honda para el 30 de noviembre del 2011 en el Coliseo Cerrado de Locumba.



Pacci opino que esta actitud debe ser denominada como una traición al pueblo de Tacna; indico que ahora el pueblo de Tacna dará la razón a la sociedad civil; asimismo indico que la mesa de diálogo instalada por el gobierno central y el gobierno regional deben respetar y proteger el trámite administrativo que vienen realizando.

Por otro lado sostuvo que se reunirán el local de derechos humanos con el equipo técnico que han conformado la sociedad civil, la cual no ha sido incluida en la mesa de trabajo; con la finalidad de evaluar este nuevo comunicado del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y convocar al reinicio del PARO REGIONAL.

Asimismo comunico que se viene realizando la concientización a la población de Tacna a traves de videos y opiniones de profesionales capacitados sobre el tema de la minera y la contaminación en la ciudad; ya que los pobladores muchas veces no saben porque se está realizando el paro, informo.  al respecto sostuvo que para este domingo 30 oct. Se estarán dirigiendo a  todas las organizaciones de Viñani para continuar con la concientización.

Para finalizar PACCI indico que el pueblo de Tacna tiene que estar siempre alerta a la convocatoria de la sociedad civil para participar de la defensa de los intereses de Tacna.


Corresponsal: Wilson Moreno

--------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE---------

lunes, 24 de octubre de 2011

TRABAJADORES DE CONSTRUCCION CIVIL EXIGIRAN OBRAS A LAS AUTORIDADES

Tacna.- Los asociados al sindicato de construccion civil realizaran una movilización hacia la Entidad Prestadora de Servicios (EPS), Municipalidad Provincial y Gobierno Regional de Tacna, con el fin de exigir a las autoridades respectivas que se ejecuten obras en la ciudad ya que las que se desarrollan en la actualidad son proyectos de la gestion pasada; asi lo dio a conocer  el Secretario General de Construccion Civil en Tacna Alex Pacci.

Asimismo informó que a pesar de encontrarse celebrando el 49 aniversario de los trabajadores de la construcción realizarán esta marcha ya que de los mas de ocho mil trabajadores de la construcción que radican en Tacna solo el 10% esta trabajando, mientras que el otro 90% tiene que estar realizando trabajos eventuales para poder sostener la canasta familiar.

Pacci Reynoso tambien indico que la falta de capacidad de los funcionarios en aprobar proyectos que demanda la mano de obra de los trabajadores de construccion ha ocasionado que vuelvan a salir a las calles para que sean las mismas autoridades que comuniquen a los trabajadores el inicio de la realización de obras en la ciudad.

Por otro lado Pacci informo que este aniversario se ha venido cumpliendo con el plan de trabajo y hasta la fecha se ha realizado capacitaciones a los trabajadores, asi como intercambio con obreros de otras ciudades, ademas indico que en los proximos dias se estara concretando el programa radial "La hora del Constructor"; tambien sostuvo que la Base Sectorial de Pocollay estará realizando una campaña de capacitación de seguridad y salud en el trabajo este Jueves 27 de octubre en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Pocollay.

----------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE--------

PATRULLAJE INTEGRADO ENTRE POLICIA NACIONAL Y MUNICIPALIDAD DE TACNA, DISMINUYE INDICE DELINCUENCIAL

Tacna.- La implementación del patrullaje  integrado entre la  Policía Nacional y la Municipalidad Provincial de Tacna,  ha permitido disminuir el índice delincuencial en Tacna, sostuvo el Sub Gerente de Seguridad Ciudadana, Jorge Girón Begazo.

En sesión de concejo, informó que se viene trabajando coordinadamente con las Juntas Vecinales y la Policía Nacional.  Se  han establecido varias zonas para la vigilancia preventiva, incluyendo el sector de Hábitat y Ciudad  de Dios.

Explicó que el servicio se cumple con el apoyo de 11 camionetas y dos automóviles; así como las cámaras de vigilancia durante las 24 horas del día. Se viene trabajando el proyecto del Sereno Comunitario, con la finalidad de contar con el mismo personal en una misma, zona, a fin de identificar oportunamente a personas extrañas a la zona.

Igualmente, el funcionario informó que se viene apoyando permanentemente operativos y de protección escolar, en el ingreso y salida del colegio; así como con charlas sobre arresto ciudadano, en las Juntas vecinales.

--------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE--------

COMITE PROVINCIAL DE INVERSIONES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL TOMARA JURAMENTO

Tacna.- el martes 25 de octubre a las 4 de la tarde juramentará el Comité Provincial de Inversiones de Proyectos de Inversión de la Municipalidad Provincial de Tacna, que preside el Alcalde ; Ing. Fidel Carita Monroy.

Dicho Comité tiene por finalidad regular el funcionamiento y monitoreo de proyectos de Inversión Pública de  la Municipalidad Provincial de Tacna, a fin de viabilizar rápida y eficiente su ejecución; y con el objetivo de impulsar la eficiencia del gasto público, priorizando los proyectos  relacionados con los servicios de salud, educación, nutrición, vías de comunicación, puentes, sistemas de agua potable, entre otros.

El acto de juramentación e instalación de citada comisión se  realizará en el despacho de alcaldía, en presencia del Ing. George Sánchez Quispe, Director General de Política e Inversión del Ministerio de Economía y Finanza; de  Yésica Quispe Araujo, Representante de la Coordinadora de Asistencia Técnica del MEF; así como de  Yanet Rospigliosi García.

El Comité Provincial de Inversiones de Proyectos de inversión pública de la Municipalidad Provincial de Tacna, estará conformada de la siguiente manera: Presidente, Ing. Fidel Carita Monroy; Vicepresidente, Gerente Municipal; Sec. General, Sub  Gerente de Programación e Inversiones; Sec. Técnico, Gerencia de Ingeniería y Obras; y Sec. De Actas, el Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica.

Cabe señalar, que Mediante Resolución de Alcaldía  1111-11, se valida el Reglamento para el funcionamiento del Comité Provincial de Inversiones de Proyectos del Inversión de la Municipalidad Provincial de Tacna, para el cumplimiento de los objetivos.  

--------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE----------

VEHÍCULOS INCAUTADOS AL NARCOTRÁFICO COMBATIRÁN TRATA DE PERSONAS E INSEGURIDAD EN MADRE DE DIOS


Lima.- El ministro del Interior, Oscar Valdés Dancuart, anunció que las municipalidades y unidades policiales de Madre de Dios recibirán vehículos que fueron incautados al narcotráfico y que ahora serán utilizados para reforzar la lucha contra la inseguridad ciudadana y apoyar los operativos de prevención y combate a la trata de personas.

Se trata de una importante cantidad de automóviles, camionetas y motos que actualmente están bajo la administración de la Oficina Ejecutiva de Control de Drogas del Ministerio del Interior (OFECOD) y que serán asignados una vez concluidos los trámites de ley.

“Que sea el mismo narcotráfico el que nos dé las herramientas para combatirlo”, dijo el titular del sector Interior al inspeccionar la base de la DIRANDRO de Puerto Maldonado, donde existen por lo menos una decena de vehículos internados.

Luego de escuchar de manera directa las demandas de los pobladores y autoridades de dicha región, Valdés Dancuart anunció una serie de medidas destinadas para revertir la inseguridad y criminalidad generadas principalmente por la minería informal.

En ese sentido, anunció que se incrementará la dotación de efectivos policiales y se destinará una cantidad determinada de vacantes de la escuela de suboficiales de Cusco para los jóvenes del departamento que aspiren a incorporarse a la institución policial.

Asimismo, dispuso que el comando de la Policía Nacional destine más efectivos a la Policía de Turismo para que pueda brindar un mejor servicio a los visitantes nacionales y extranjeros que llegan a este departamento que cobija a las reservas naturales del Manu y Tambopata.

También señaló que el Estado estará presente en la región no sólo a través de la Policía Nacional con sus comisarías y puestos policiales, sino también a través de diversos sectores, de modo que pueda dar soluciones a las demandas de la población dentro de la política de inclusión social que lleva adelante el Gobierno.

Y para enfrentar de manera eficaz los delitos más recurrentes en la región, como narcotráfico, minería informal, tala ilegal de madera y trata de personas, pronto será instalado un centro multisectorial de lucha contra el crimen, que estará compuesto no sólo por la Policía Nacional sino por otras instituciones como el Poder Judicial, Ministerio Público, OSINERGMIN, Migraciones, etc.

“La idea de venir acá a escucharlos es tomar decisiones en el terreno”, afirmó el ministro del Interior al ir enumerando las disposiciones ante las autoridades regionales, alcaldes distritales y provinciales, representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y vecinos en general reunidos en Puerto Maldonado.

El ministro del Interior visitó las diferentes unidades policiales de la provincia de Tambopata para tomar nota de sus carencias y disponer las medidas correctivas. Asimismo, sobrevoló las extensas zonas de la región que han sido afectadas por las actividades extractivas de la minería informal.

Cabe destacar que Valdés Dancuart fue reconocido por el gobierno regional como “hijo ilustre” de Madre de Dios.

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana

De otro lado, anunció que el nuevo Plan Nacional de Seguridad Ciudadana que prepara el CONASEC y que será presentado en noviembre tendrá como pilar fundamental a la prevención de la violencia, el delito y la criminalidad, principalmente en relación con los niños y jóvenes, informó el ministro del Interior.

Indicó que el plan nacional será el referente para todos los planes distritales, provinciales y regionales de seguridad ciudadana que serán elaborados por los correspondientes comités locales que son presididos, de acuerdo a su jerarquía, por alcaldes o presidentes regionales e integrados por diferentes estamentos de la sociedad y del Estado.

El titular del sector Interior dijo además que estos planes locales no serán un mero formato, sino que tendrán que ser funcionales y responder a la realidad de la jurisdicción a la que pertenecen, con medidas y acciones concretas.

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR
--------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE----------

jueves, 20 de octubre de 2011

SIMULACRO REGIONAL BUSCA CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN

 Simulacro de sismo y Tsunami se realizará en la noche

Tacna.-El Comité Regional de Defensa Civil, programó para el próximo jueves 27 de octubre la realización de un simulacro nocturno de sismo y tsunami  en toda la región Tacna. La actividad que se iniciará a las 20:00 horas, tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de estar preparados para afrontar un desastre natural de este tipo.

El simulacro tendrá una duración de 10 minutos, tiempo en el cual se evaluarán las acciones que toma la población durante y después de ocurrido el desastre natural.

Según lo programado por el Comité Regional de Defensa Civil, en el ejercicio se considera un sismo de un minuto de duración de magnitud 8 en la escala de Richter y una intensidad de IX en la escala modificada de Mercalli. El epicentro será 90 kilómetros al Oeste de la ciudad de Tacna en el océano Pacífico.

Se consideró un efecto colateral de Tsunami, demorando las olas 15 minutos en llegar a la línea de costa.

Durante la realización del ejercicio, se suprimirá el servicio eléctrico, se realizará el repique de campanas y  el ulular de las sirenas, para alertar a la población.
--------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE--------

TACAHUAY SERA DECLARADO ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL

 Las Lomas de Tacahuay está siendo amenzada por la actividad minera.

Tacna.-El Gobierno Regional de Tacna, a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, lleva adelante la ejecución del proyecto de Conservación de las Lomas de Tacahuay, ubicadas en el distrito de Ite, provincia Jorge Basadre.

Edith Campos Silva, Gerente de Recursos Naturales del GRT, indicó que este ecosistema posee características muy singulares, debido a que presenta especies que se encuentran en peligro de extinción, como la Tara.

Sin embargo, según explicó la funcionaria esta área está siendo amenazada por la concesión minera que existe en la zona. “La empresa que realiza la exploración en la zona está haciendo trochas que generan un impacto ambiental negativo y hay laderas de estas lomas que están siendo impactadas con el ingreso de la maquinaria pesada”, explicó la funcionaria.

A pesar de esta realidad, la declaratoria de impacto ambiental presentada por la minera ante el Ministerio de Energía y Minas, no considera a la especie de Tara dentro de sus concesiones. Para contrarrestar esta situación, se remitió una propuesta al Consejo Regional para que Tacahuay sea declarada como zona de interés prioritario para la conservación.

Paralelo a este acto, la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, está trabajando los documentos para que Tacahuay sea acreditado como un área de conservación regional mediante el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado.

---------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE--------

NUEVOS MIEMBROS JURAMENTARAN AL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL PROVINCIAL

Tacna.-Este  viernes 21 de octubre del presente, a las 11 de la mañana, en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Tacna, juramentarán los nuevos representantes de la sociedad civil ante el  Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP),  para el periodo 2011-2013.

Los nuevos integrantes fueron elegidos mediante un proceso participativo y democrático, que culminó con la elección de  8 miembros que representarán a las  organizaciones e instituciones locales,  en el Consejo de Coordinación Provincial Local, el pasado  30 de setiembre del presente año.

 El Concejo de Coordinación  Provincial Local está integrado por el Alcalde Provincial , los regidores provinciales,  alcaldes distritales de la provincia de Tacna, y los 8 representantes  de la sociedad civil elegidos por las organizaciones socio económicas de la provincia.

Entre  sus funciones  está el de proponer el Plan de desarrollo Municipal Provincial y Concertar el Presupuesto Participativo, priorizar las inversiones de infraestructura  de envergadura regional, promover la formación de fondos de inversión como estímulo a la inversión privada y otra que encargue el Concejo Municipal.

COMISION DE BALANCE HIDRICO VIAJO A ZONA ALTOANDINA

 
Tacna.- La Comisión de Balance Hídrico, ante la Mesa de Diálogo, encabezada por el alcalde Provincial de Tacna Ing.  Fidel Carita Monroy, viajó esta mañana junto a los integrantes  a la provincia andina de Candarave para  conocer y recoger datos sobre el estado de las cuencas utilizadas por la minera Southern Perú.

El Presidente de la Comisión de Balance Hídrico, Ing. Fidel Carita Monroy, manifestó que  se ha programado la visita a  Suches  y  Vizcachas, para un trabajo preliminar acerca de  la situación  del agua en la zona minera.

El burgomaestre anunció que en un plazo de dos semanas, se conocerán los primeros resultados del balance hídrico de Candarave, luego del viaje que realizan los integrantes de la citada comisión de trabajo.

Expresó que  se ha elaborado el cronograma de visitas, el plan  sobre el cual se trabaja con los técnicos de la Comisión, el comprende también la  visita a  la  cuencas ubicadas en la zona del proyecto Pucamarca y  Ticaco.

Indicó que se viene trabajando con responsabilidad  en lo que corresponde a la  Comisión de Recurso  Hídrico,  “estamos abocados a fortalecer el trabajo técnico, a fin de contar con un informe sólido y sustancioso” acotó.

Sobre la mesa de diálogo que se lleva adelante en nuestra ciudad,  entre  las autoridades de Tacna y el ejecutivo, la autoridad municipal  sostuvo que es un espacio para  sustentar  la problemática  de Tacna  y que los resultados sean fructíferos, en bien de nuestra región.

---------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE----------

martes, 18 de octubre de 2011

EN ESTACIÓN FERROVIARIA SE REALIZARÁ FERROMODA 2011

 El objetivo es promover el uso de las instalaciones del ferrocarril 
Tacna.- Lo mejor de la moda en el mejor escenario, es el lema principal del “Ferromoda 2011”, que se realizará este sábado 22 de octubre desde las 19:00 horas en las instalaciones del museo ferroviario.  

“Ferromoda 2011”, es organizado por el Gobierno Regional de Tacna, a través de la administración de la Dirección Ferroviaria y la Dirección de Comercio Exterior y Turismo, teniendo como objetivo principal promover las instalaciones de esta histórica estación y proponerla como escenario para la realización de diversas actividades culturales, que permitan dar mayor valor a este recinto.

El evento de modas contará con la participación de 18 modelos, quienes desfilarán con ropa corta, trajes sport, trajes de noche y vestidos de novia.

Junto a las simpáticas modelos, estarán  grupos de ballet, músicos y concertistas quienes deleitarán a la población durante cuatro horas, cerrando la mágica noche con un show de juegos artificiales.

-----------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE----------

245 CIUDADANOS DECIDIRÁN SITUACIÓN TERRITORIAL DE CURIBAYA

Tacna.-Todo quedó listo para la realización de la consulta poblacional, mediante la cual la población de Curibaya, decidirá su permanencia en la provincia de Candarave o su anexión a la provincia Jorge Basadre.

Participarán de este acto democrático un total de 245 ciudadanos, quienes se encuentran registrados en el padrón electoral y deberán asistir el viernes 21 de octubre al salón multiuso de la municipalidad distrital de Curibaya, de 9:00 a 15:00 horas, para emitir su voto.

El proceso electoral contará con la presencia de representantes de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros y con el apoyo de  personal de la ONPE y RENIEC.

Además participarán en calidad de observadores los Gobernadores Provinciales de Jorge Basadre y Candarave, un representante de la Defensoría del Pueblo, el jefe del puerto de la PNP de Curibaya, el Juez del Juzgado Mixto de la Provincia de Candarave, el Fiscal de la Fiscalía de Provincial de Candarave, el Fiscal de la Fiscalía de Prevención de Delito de Tacna, los alcaldes provinciales de Candarave y Jorge Basadre y el alcalde distrital de Curibaya. 

--------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE--------

JORNADA NACIONAL MAGISTERIAL SE INICIARA EN TACNA

Tacna.- El Decano del colegio de profesores del Perú-Tacna, Gaspar Tejada  hace extensiva la invitación a la conferencia de prensa donde se dará a conocer  el programa de la Jornada Magisterial que se iniciará en Tacna, este viernes 28 de octubre con las charlas magistrales "VIGENCIA DE LA TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES" Y "LEGISLACIÓN EDUCATIVA Y DERECHO DE LOS DOCENTES".

Dichas charlas estarán a cargo del Decano Nacional del Colegio de Profesores del Perú  Dr. Manuel Rodriguez Rodriguez y el Dr. Víctor Júber Moscoso Torres.

La conferencia de prensa se realizará este Jueves 20 de octubre  a las 11y 30am en tiendas D`moda.

---------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE----------

II FERIA DE MUJERES EMPRENDEDORAS

Se realizará este 21 y 22 de octubre 

Tacna.-El Gobierno Regional de Tacna, a través del proyecto ““Fortalecimiento de las Capacidades Empresariales de las Organizaciones Sociales de Base de la Región Tacna”, realizará el próximo viernes 21 y sábado 22 de octubre la II Feria de Mujeres Emprendedoras en la plaza Quiñones del distrito Alto de la Alianza.

En la feria se realizará la exposición y venta de productos artesanales, bisutería, pastelería, bebida entre otros artículos que fueron elaborados por las integrantes de comedores populares, comités de vaso de leche y otras organizaciones sociales de base.

Cabe destacar que en las organizaciones sociales de base de Tacna, se están formando empresarias, gracias a las constantes jornadas de capacitación y al asesoramiento que realiza el Gobierno Regional de Tacna, a través de la Gerencia de Desarrollo Social. 

El evento se realizará desde las 9:00 hasta las 17:00 horas.


----------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE--------

lunes, 17 de octubre de 2011

CAMPAÑA DE SALUD SE REALIZÓ EN CIUDAD NUEVA

Tacna.-Ayer se realizó en la losa deportiva de Servicios Complementarios de Ciudad Alta del distrito de Ciudad Nueva, una nueva campaña de salud  de la Municipalidad de Tacna, para atender a los pobladores de 11 Asociaciones de Vivienda de la zona. 

El equipo de salud  la Municipalidad  Provincial de Tacna atendió  en todas las campañas a cerca de dos mil personas de escasos recursos de las zonas pobres de Tacna, con  servicios de salud gratuitos, a través de las jornadas  “Unidos por tu Salud”.

La funcionaria indicó que dichas campañas son parte de la política de solidaridad de la actual gestión del Ing. Fidel Carita Monroy, orientadas a mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables y con problemas  de salud de los conos norte y sur de Tacna.

La Unidad de Salud Poblacional desarrolla una serie de campañas de salud en determinadas zonas,  conforme al cronograma establecido, principalmente, los fines de semana, a fin que una mayor cantidad de pobladores accedan a los servicios de salud de la Comuna Provincial. Estas jornadas de salud se realizarán hasta el mes de diciembre de 2011.

Cabe destacar, que en la campaña se atienden  adultos mayores, niños y trabajadores, y se entregan medicinas en forma gratuita. Los servicios que brinda la Unidad de Salud Poblacional son: medicina general, enfermería, obstetricia, nutrición, consejería, laboratorio, medición de la vista; además, corte de cabello y show infantil.

La campaña de salud no solo se dedica el diagnóstico, sino también proporciona medicamentos en forma gratuita, como apoyo social a favor de las personas de escasos recursos. Los medicamentos son  adquiridos con recursos propios de la Unidad de Salud Poblacional de la Municipalidad de Tacna.  

--------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE----------

viernes, 14 de octubre de 2011

UGEL TACNA LANZA CAMPAÑA PARA INTEGRAR NIÑOS CON DISCAPACIDAD EN ESCUELAS REGULARES

Por una educación inclusiva.


Tacna.- El Ministerio de Educación, en el marco de su política de fortalecimiento de la Educación Inclusiva, en todo el país, ha iniciado una campaña nacional de sensibilización y movilización por la Educación Inclusiva “Estamos Aquí”, con el objetivo de lograr la igualdad de oportunidades y respaldar el derecho a la educación de todos los niños y niñas con alguna discapacidad, por este motivo se realizó el día de ayer un pequeño corzo el cual estuvo a cargo de la Lic. de educación especial, Guisella Ticona de la UGEL de Tacna, quien organizó por las calles de la ciudad una campaña de sensibilización por lo derechos de las personas con discapacidad, este corzo tuvo la participación los centros educativos especiales llamados CERES de la ciudad de Tacna. 

A fin de motivar a la comunidad a que respeten los derechos de las personas y sobre todos de los niños que tienen algún tipo de discapacidad han participado todos los estudiantes que están matriculados en estas instituciones; En Tacna tenemos tres colegios: dos públicos y uno de gestión privada. 


Indicó, que las actitudes discriminatorias frente a los escolares con discapacidad, persisten en la sociedad debido a la falta de información y a la escasa o inexistente experiencia de convivir estrechamente con ellas. Los niños y niñas de hoy son los profesionales del futuro. Si asisten a la escuela juntos, aprenderán a no discriminar y a valorar las diferencias de las personas. 

Como parte de esta campaña se viene desarrollando el concurso de experiencias exitosas en Educación Inclusiva, con la participación de las instituciones educativas inclusivas de cada DRE y UGEL del país, cuya final será el 16 de octubre, fecha que se celebra el Día Nacional de la Educación Inclusiva. Con este motivo el domingo es el izamiento en la plaza de armas a cargo de los directores de las instituciones y de los alcaldes de los CERES. 

Corresponsal: Wilson Moreno

jueves, 13 de octubre de 2011

BOSQUE MUNICIPAL DE TACNA VOLVERA ABRIR SUS PUERTAS

Tacna.- Este viernes 14 de de octubre reabrirá sus puertas el Bosque Municipal de la Municipalidad Provincial de Tacna, ubicado en la zona de  Magollo, luego de haber permanecido cerrado más de tres meses por motivos de mantenimiento.

Durante ese tiempo se realizaron  importantes trabajos de mantenimiento  como pintado de árboles, limpieza de espacios recreativos y áreas verdes; así como la ampliación de recintos  del zoológico, donde se han instalado estructuras de sombras para el público, entre otras mejoras.

Los tacneños tendrán la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y conocer las diferentes  especies de animales que alberga el zoológico del bosque municipal, que ahora  brindará mejores condiciones recreativas a la comunidad.

Para llegar hasta el Bosque Municipal las personas podrán abordar  los vehículos que se dirigen hacia la Yarada, desde el terminal Bolognesi. 

---------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE---------

TACNEÑOS PODRAN POSTULAR A PROGRAMAS DE VIVIENDA

Interesados deberán  acudir a las instalaciones del estadio Jorge Basadre este lunes 17.

Tacna.- A partir de este lunes 17 de Octubre se inicia el cronograma de inscripción para postular a uno de los 3,500 lotes, modulo básicos de vivienda y viviendas multifamiliares que oferta el Gobierno Regional de Tacna, para las familias de Tacna, según informó el Director Regional de Vivienda y Construcción, Arq. Guillermo Jiménez Flores.

Precisó que desde este sábado 15 de octubre se publicara en la web del Gobierno Regional de Tacna, (www.regiontacna.gob.pe), un formulario digital para ser llenado por los postulantes, de acuerdo al cronograma de inscripción, cuyos apellidos se inicien con las letras A, B y C., consecutivamente hasta llegar al apellido de la letra Z.

Posteriormente con los requisitos adjuntos, los interesados deberán entregar los expedientes desde este lunes en las instalaciones de la tribuna sur del Estadio Jorge Basadre de Tacna, donde se habilitará 10 ventanillas para atender a los postulantes. La atención será desde las 8:00 de la mañana hasta las 15:00 horas. Todo trámite será absolutamente gratuito, señalo el funcionario del Gobierno Regional de Tacna.

Detalló que luego de la inscripción se realizará la etapa de calificación y evaluación de los expedientes, a fin de determinar a los postulantes elegibles. En esta primera etapa se ofertarán tres programas específicos: lote con servicios; lote con servicios y modulo de vivienda; el tercer programa consiste en viviendas multifamiliares.

Los lotes tendrán un costo promedio de 90 a 120 nuevos soles mensuales, pagadero en 7 años. Los módulos de vivienda costarán un aproximado de 250 soles, para pagar en 20 años. Mientras las viviendas multifamiliares costarán un promedio de 430.85 mensuales, en 20 años de pago.

Requisitos para postular:
      Declaración jurada de domicilio de convivencia (fedateado). 
      Declaración jurada de datos personales, carga familiar y residencia en la localidad.
      Declaración jurada de no contar con propiedad inmueble inscrito en Registros Públicos
      Declaración jurada de carga familiar
      Copia de DNI legalizada por Notario Público o fedateada por el GRT.
      Certificado Negativo de propiedad expedida por SUNARP Tacna.
      Constancia Negativa de propiedad o de posesión de terreno expedido por la MPT
     Encontrarse domiciliado en el ámbito regional, por lo menos cinco años de antigüedad que se acreditará con Certificado de Trabajo, Recibo de Honorarios, o pago de alquiler u otro documento que acredite fehacientemente tal hecho.
      Copia Fedateada de la Partida de Nacimiento del cónyuge e hijos, de ser el caso.
      Copia fedateada de la Partida de Matrimonio, de ser el caso.
     Copia de las tres últimas boletas de pago o recibos de honorarios, o documentos que acrediten el ingreso familiar. 


   Wilson Moreno.

-----------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE----------

miércoles, 12 de octubre de 2011

CLUBES DE FÚTBOL ASUMIRÁN RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS QUE OCASIONEN SUS BARRISTAS

Según Protocolo de Seguridad elaborado por el Ministerio del Interior y tambien tendrán que contar con seguro para espectadores

Lima. Con la finalidad de que no vuelvan a ocurrir actos de violencia como el que acabó con la vida del joven hincha Walter Oyarce el pasado 24 de setiembre, todos los actores vinculados al fútbol profesional suscribieron hoy el Protocolo de Seguridad para Eventos Deportivos de Fútbol, elaborado por el Ministerio del Interior con el aporte de todos los firmantes.

Este conjunto de medidas, que lleva la firma del ministro del Interior, Óscar Valdés Dancuart, y de todos los actores comprometidos con el tema, contiene una serie de obligaciones comunes y específicas, cuyo cumplimiento será condición necesaria para la realización de encuentros futbolísticos de nivel profesional.

La suscripción se realizó esta tarde con la presencia del viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Luis Alberto Otárola, en representación del titular del Sector. Firmaron el Protocolo los máximos representantes del Instituto Peruano del Deporte, Asociaciones Deportivas de Fútbol Profesional y clubes de primera y segunda división, Sociedad Peruana de Radio y Televisión, Agremiación de Futbolistas, propietarios de palcos y barristas.



“Estamos dando un mensaje claro a la ciudadanía de que no se puede tolerar más actos de violencia, y todos estamos comprometidos a devolverle la seguridad y la integridad a las familias que acuden a los estadios”, señaló el viceministro, luego de destacar que un punto importante es que hoy se acaba la llamada extraterritorialidad de los palcos, que por propiedad privada estaban exentos del ingreso de policías.

Obligaciones
Entre las obligaciones correspondientes a los clubes deportivos está la de contar con un seguro para los espectadores, que incluya como responsabilidad las cinco cuadras a la redonda, cinco horas antes y cinco horas después del encuentro.

Asimismo tendrán que remitir trimestralmente a la Policía Nacional el registro de sus barristas y evitar el desplazamiento de éstos en espacios públicos, y están prohibidos de entregar entradas gratuitas, salvo las que correspondan a los auspiciadores FIFA y CONMEBOL.

Los clubes asumirán solidariamente responsabilidad civil por las lesiones personales y los daños materiales que ocasionen los integrantes de sus barras durante el día del encuentro deportivo, según lo establecido en la Ley N° 26830.

En tanto, la Federación Peruana de Fútbol, las Asociaciones Deportivas tanto de primera como de segunda división y los clubes mismos se comprometen a sancionar al equipo que incumpla el Protocolo con la no programación del partido correspondiente.

Por su parte, los propietarios y administradores de los estadios se comprometen a instalar cámaras de video, altavoces y sistemas de identificación personal en el recinto  como medida de seguridad. Asimismo tendrán que elaborar un protocolo de seguridad específico para cada estadio y designar un coordinador de seguridad para cada partido.

Los propietarios de los palcos se comprometen a remitir a la Policía Nacional la relación de los asistentes al evento futbolístico 48 horas de su realización, además a permitir el ingreso de policías para labores de seguridad y a no llevar alcohol ni droga.

El Ministerio del Interior hará cumplir la Ley N° 26830 “Ley de Seguridad y Tranquilidad Pública en Espectáculos Deportivos, promoviendo su pronta reglamentación.

En caso de no darse las condiciones de seguridad de un evento deportivo o incumplirse con el Protocolo, el Ministerio del Interior denegará la autorización para la realización del mismo o dispondrá su realización sin público y a puerta cerrada.

La Policía Nacional reforzará la aplicación de la inteligencia policial en los encuentros deportivos y reglamentará los procedimientos policiales en este tipo de espectáculos. También supervisará los sistemas de seguridad (cámaras, altavoces y otros) instalados en los recintos.

Asimismo, dependiendo de la magnitud y riesgo del evento deportivo, la Policía Nacional requerirá a los organizadores la contratación de personal de vigilancia privada.

El IPD se compromete a no alquilar los estadios de su propiedad a los clubes deportivos que no cumplan con el Protocolo y a nombrar el Comité Nacional Contra la Violencia en el Deporte, con participación de todas las autoridades involucradas.

La Agremiación de Futbolistas Profesionales y la Sociedad Peruana de Radio y Televisión asumen el compromiso de promocionar la cultura de paz.

Fuente: Ministerio del Interior

----------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE--------

TRABAJADORES DE CONSTRUCCION CIVIL EXIGEN CUMPLIMIENTO DE PAGOS

Tacna.-  Con la finalidad de exigir a la Entidad Prestadora de Servicios (EPS), el cumplimiento de los pagos por sobretiempo en las obras que realiza y otros beneficios, los agremiados del sindicato de construcción civil, liderados por su secretario general Alex Pacci Reynoso realizaron una movilización hacia la EPS, donde lograrron sostener una entrevista con el directorio el cual se comprometio a realizar los pagos de beneficios sociales y sobre tiempo, otorgar implementos de seguridad requeridos y brindar lacteos por el contacto con aguas servidas.
A su salida Pacci Reynoso manifestó, que si no cumplen con los acuerdos tomados hasta fin de mes, paralizaran todas la obras que la EPS realiza en Tacna, indico que  mas de 200 trabajadores,  vienen laborando en diferentes lugares del centro de la cuidad donde realizan obras de cambio de redes de agua y desagüe.


Asimismo, solicitaran la presencia de personal del Ministerio de Trabajo para que verifique  las condiciones laborales de los trabajadores de Construcción Civil.

Corresponsal: Wilson Moreno

======MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE=====

SE CONFORMA COMISIONES QUE TRABAJARAN EN MESA DE DIALOGO CON EL EJECUTIVO

Estan representadas en cuantro comisiones
Tacna.-Luego de aprobada la conformación de las comisiones que integrarán la mesa de diálogo entre la región Tacna y el Ejecutivo para abordar la problemática ocasionada por la contaminación minera, las autoridades tacneñas designaron a los conformantes de cada una de las comisiones.

Según el documento que fue suscrito por los integrantes de la mesa de diálogo, las comisiones por el lado de Tacna, estarán conformadas de la siguiente manera:

Comisión de Contaminación Ambiental:
*Adán Vargas Cárdenas- Coordinador - Alcalde de Ite
*Luis Ticona Quispe - Alcalde de Ticaco
*Mauro Chambe Catacora - Pres. de la Junta de Regantes de Candarave
*Julio Isique Calderón - Director de Post-grado de la UNJBG

Comisión de Balance Hídrico:
*Fidel Carita Monroy – Coordinador - Alcalde provincial de Tacna
*Demesio Llaca Osco – Sub Coordinador - Alcalde del distrito de Ilabaya
*Pablo Huacasi Parqui - Consejero regional
*Román Carrillo Aquino - Consejero regional - Prov. de Candarave
*Fausto Arias Liendo - Presidente de la Junta de Regantes de Candarave
*Teresa Condori Mamani - Presidenta de la Junta de Regante de Ticaco
*Pedro Maquera Cruz - Decano del Colegio de Ingenieros de Tacna

Comisión de Inclusión Social
*Tito Chocano Olivera – Coordinador - Presidente Regional de Tacna
*Rafael Vargas Málaga- Coordinador Alterno - Consejero Regional
*José Luis Málaga Cutipé- Sub Coordinador - Alcalde provincial de Jorge Basadre
*Dafnes Pérez Palza - Alcalde provincial de Tarata
*Gerardo Marón Laque - Alcalde provincial de Candarave
*Juan Gonzáles Gómez

Comisión de Asesoría Jurídica
*Willy Méndez Chávez – Coordinador - Alcalde distrito del Alto de la Alianza
*Edward Villa López – Sub Coordinador - Decano del Colegio de Abogados
*Fidel Carita Monroy - Alcalde provincial de Tacna

En tanto, se informó que el Ejecutivo aún no designó  a sus representantes para que integren estas comisiones, debiendo cumplirse con este nombramiento en los próximos días. 

---------MUY PRONTO VISITE NUESTRA WEB SITE----------